Su comparecencia arzobispo Dionisio García me agradó más…

Por Conte Nieves*

Dentro de pocos días se producirá la visita de su Santidad el Papa Francisco a Cuba y por tal motivo comparece el arzobispo de Santiago de Cuba, monseñor Dionisio García en la televisión, en su condición de líder de la Conferencia Episcopal de Cuba.

No puedo decir que escuché cantinfleo en sus palabras. Aprecio bondad y sencillez en su actuar. Aunque para no pecar de ingenuo, siempre imagino a esos jerarcas eclesiásticos poniéndose de acuerdo para trazar estrategias.

Aunque en esta entrevista García tocó algunos de los temas mencionados por el Cardenal Ortega Alamino, lo hizo de manera muy natural y se limitó a exponer aspectos esenciales sobre la visita del Papa.

Ocupa hoy el Padre Dionisio García a una figura reconocida por años en la Iglesia Católica Cubana, al ya fallecido ex arzobispo de Santiago de Cuba, monseñor Pedro Meurice Estiú. De quien es difícil olvidar su intervención en la Plaza “Antonio Maceo” en Santiago de Cuba durante la visita del Papa Juan Pablo II a esa ciudad. Pero Dionisio se ve que es distinto a Meurice y al propio Cardenal Ortega Alamino. Quizás por historia personal debe ser distinto a estos. ¿Lo será? El tiempo nos dirá. Mientras debemos un voto de confianza.

Soy de los que pienso, que es probable que las generaciones de obispos que se corresponden o están próximas a las de Dionisio, sean personas llamadas, siguiendo la palabra del Santo Padre Francisco, a proyectar una Iglesia católica cubana, acorde con la idiosincrasia del proceso que triunfó en 1959.

Que satisfactorio resulta que la Iglesia católica cubana pueda contar con un jerarca como Dionisio García y deben haber otros obispos parecidos. Me da la impresión que él y otros jerarcas y sacerdotes, están en condiciones de captar la esencia del mensaje del Papa en la última Encíclica Papal.

Embestido como arzobispo y con su sabiduría, puede conducir a sus fieles seguidores del Señor, a un compromiso social transformador, desde la fe católica. El pueblo de Cuba, los que están allá y los que estamos en el exterior, deseamos unida y fuerte a la Nación.

Se espera consecuencia en los obispos ante los votos primarios de un sacerdote: pobreza, obediencia y castidad. Esa es una de las misiones del presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba. Y acercarse cada día más a través su laboral pastoral a contribuir desde un compromiso social con la transformación de la sociedad.

Aunque pudiera parecer un disparate, esta Iglesia católica cubana, dada las condiciones de nuestro país, donde se ha puesto en primer plano al hombre y la mujer, debería de ser una Iglesia católica popular. Beber de las experiencias de los movimientos religiosos populares de Brasil y otros países de América Latina. Sé que resulta difícil llegar a esas posiciones. El arzobispo de Santiago de Cuba me parece una figura interesante

En cuanto a la visita de su Santidad Francisco; estoy convencido que el pueblo cristiano y no cristiano, acudirá en La Habana, Holguín y Santiago de Cuba a darle la bienvenida para que se sienta bien en casa. En el caso de Santiago de Cuba, hay que decir esa frase ya acostumbrada: Santiago es Santiago y así será el recibimiento al Sumo Pontífice.

Su comparecencia arzobispo me agradó más que la del Cardenal.

*Colaborador de La Mala Palabra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s