USA y la resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo…”. ¿Negociar qué? #CubaVsBloqueo

 Por Félix Edmundo Díaz*

Hace unos días me refería a si USA votaría ‘en abstención’ o ‘en contra’ la resolución cubana “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, y señalaba que el sentido común, algo de lo que carecen los gobernantes del Imperio, indicaba que lo más consecuente con las palabras pronunciadas por Mr. President el 17D era que dieran un voto ‘a favor’, lo que, en la práctica, no significaba nada, pero podía ser ‘un buen comienzo’, como gustan de decir los propios norteamericanos.

Ahora surgen ‘nuevas informaciones’ sobre la imposibilidad del Imperio para votar ‘en abstención’ ni que decir ya de hacerlo ‘a favor’, debido a que dicen que dijo un funcionario que solicitó el anonimato: «Lamentablemente la resolución presentada se ve muy similar a resoluciones de años previos, y no parece reflejar por completo el espíritu de diálogo que el presidente Obama ha defendido como la mejor forma de avanzar en nuestros intereses comunes con Cuba”.

Sin tener en mi poder la resolución, puedo asegurarles que lo expresado por el mencionado funcionario no es verdad, ya que asumo que, en este nuevo documento, amén de la mención que se puede haber hecho a la ‘novísima condición’ del restablecimiento de las relaciones diplomáticas, evento ausente (impensable, para la mayoría) en la pasada resolución, aparece actualizado el status de los daños, en miles de millones, provocados hasta esta fecha por el bloqueo norteamericano a Cuba.

Siendo este el estado de cosas no sería ocioso hacernos algunas preguntas y, tras reflexionar 3 milisegundos, responderlas.

¿Se restablecieron las relaciones diplomáticas entre USA y Cuba? Sí.

¿Mr. President y mr. Secretary of State han dicho que el bloqueo es una mierda? Sí.

¿A pesar de la voluntad expresada, que no demostrada, por los gobernantes del Imperio, se mantiene el bloqueo a Cuba? Sí.

¿Mr. President y mr. Secretary of State tienen el power para derogar las leyes que sustentan el bloqueo a Cuba? No.

¿Tras el 17D, han disminuido en un ápice las penurias y carencias derivadas del bloqueo? No.

Como decimos en Cuba ‘el cuartico está igualito’, entonces qué coño quieren negociar los gringos en el texto, ¿les molestará una coma o un punto?

Cuando denunciamos, en la resolución, que el bloqueo a Cuba es el más largo en la historia de la humanidad, que es la expresión más elevada de una política cruel e inhumana, carente de legalidad y legitimidad y deliberadamente diseñada para provocar hambre, enfermedades y desesperación en la población cubana, y que esta situación que se ha mantenido en el transcurso de once gobiernos norteamericanos sucesivos – incluido el de Mr. President-, solo nos estamos apegando a la realidad.

Si quieren negociar los textos de algún documento, les recomiendo que se den un saltico por la sede de la OEA, allí siempre hay oídos ‘receptivos’ y ‘dóciles’ traseros que los complacerán para que sigan creyendo que ‘mandan’ a alguien.

En Cuba, en la ONU y dónde quiera que sea que nos paremos face to face la resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” se mantendrá en los mismos términos en los que se ha redactado y circulado desde 1992.

Mañana (hoy) les volveremos a caer a patadas por el c… y lo seguiremos haciendo mientras el acto de guerra que entraña el brutal engendro respire, al final, como siempre, ganaremos esta pelea, sin negociar ni coj… el cambio del texto.

Seguimos en combate.

*Editor de La Mala Palabra.

 

 

 

Un comentario en “USA y la resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo…”. ¿Negociar qué? #CubaVsBloqueo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s