¿Por qué Obama tiene que hablar de DDHH?

 

obamaPor Félix Edmundo Díaz @feddefe*

Decidí salirme de la serie ¡Ay, Obama, Obama…! para que después no digan que la tengo cogida con Mr. President, lo que, of course, no es cierto por mucho que así impresione. No obstante, la abstención voluntaria de no dirigirme directamente a su persona no me impide exponer qué pienso sobre su (de Mr. President) letanía de frases en relación a los DDHH en Cuba, la promoción de la democracia, las opciones del sector privado y otras de corte similar.
En este mismo orden, deseo significar algunas ideas: Sigue leyendo

¡Ay, Obama, #Obama…! (XII) #Cuba

 Por Félix Edmundo Díaz*

Mr. President, ayer conocí que usted viajaría a mi país y como buen cubano (de Cuba) le regalo algunas ideas, totalmente libres de impuestos, para su preparación; le aclaro que todo lo que aquí le expongo es “a prueba de balas” y, si usted se arma con estos lineamientos, podrá enfrentarse a las molestas preguntas de reporteros, congresistas y políticos del otro partido (que es lo mismo) pero se nombra diferente, etc.

¿Por qué viajar ahora a Cuba? Esta pregunta “le saldrá hasta en la sopa” y puede responder:

  • Yo soy el primer negro Presidente de EUA y quiero, también, ser el primer Presidente de EUA en visitar la Cuba Socialista…, porque si espero por la ‘fruta madura’ de seguro me voy a quedar con las ganas…
  • Si todos los presidentes del mundo viajan a Cuba, prefiero ‘no ser el último’, porque allí no hay ningún chiste.
  • Porque si espero a que termine mi mandato y voy de turista tendré que alquilar un TUR y a mí me gusta La Bestia.

Sigue leyendo

#Cuba: el sendero de la paz. #CubaEsPaz

Por Félix Edmundo Díaz

“Cuba está de moda”, “Cuba es la vedette” o “Cuba es la novia del mundo” son algunas de las frases que, desde hace algún tiempo, deslizan suspicazmente o no de forma tan suspicaz editoriales o comentarios de determinados medios para acuñar la que, en el supuesto de algunos, es una efímera condición. Sigue leyendo

Dolor ajeno.

Por Félix Edmundo Díaz*

Mi amigo Pepe siempre me «pelea» por los títulos de estas líneas y, aunque muchas veces le asiste razón, no voy a detenerme en un «ejercicio» que solo busca atrapar al lector y aquí van algunas ideas sobre lo «último que trajo el gato»…

En la fría mañana de este lunes, aún frescas las tintas de los principales rotativos cubanos, mismos en los que se escribió: Yulieski Gurriel fue el único cubano incluido en el Todos Estrellas, conocimos la noticia del “abandono” por parte de este y su hermano Lourdes Yunielkis (el chico tiene gracia natural para llevar dos nombres de hembra) de la delegación cubana asistente a la Serie del Caribe, vaya, que la mala nueva surtió el afecto de un cubo gigante de agua fría sobre millones de cubanos para que, dicho en palabras de Mario Kuchilán Sol, «nuestro invierno adulterado, como todo lo que nos viene del Norte», nos calara hasta los huesos, cual si la alta humedad del subtrópico no fuera ya suficiente. Sigue leyendo

Misa por Ana Belén Montes, presa política puertorriqueña. #PuertoRico #USA

El domingo, 14 de febrero de 2016, a las 9am, la Iglesia Jesús Mediador (en el sector de “El Volcán”, en Bayamón y conocida como “La iglesia sin paredes”) ofrecerá una misa en honor a la presa política puertorriqueña Ana Belén Montes.

Ana Belén protegió al pueblo cubano de las políticas de agresión del gobierno estadounidense mientras se desempeñaba como analista especializada en Cuba para la Agencia de Defensa de Inteligencia de Estados Unidos. Sigue leyendo

Raúl Castro, «un rebelde en París». #CubaAvanza #Cuba

Por Félix Edmundo Díaz @feddefe*

Elegante cual refinado parisino escuchó atento al presidente francés, cuya agradable cadencia de un idioma otrora símbolo de la cultura universal solo era amortiguada por el auxilio de los audífonos para la traducción, mientras en su ecuánime pose frente al atril llevaba dentro de sí la prisa rebelde de su pueblo y el dolor apartado por tantos años de lucha. Sigue leyendo