Dilma Rousseff una mujer valiente. #FueraTemer #Cuba

Resultado de imagen para dilma rousseff hoyPor Conte Nieves*

No es común observar a una presidenta rendir cuentas ante el Senado de su país en calidad de acusada. Sin embargo, miles de personas pudimos ver con asombro, a través de las trasmisiones  televisivas, la sesión de comparecencia en su defensa ante el impeachment, seguido a ella por esa instancia legislativa, que había sido aprobado en mayo del presente año, provocando la suspensión de la presidenta en sus funciones.

Estamos convencidos, desde que se originó dicho proceso ante la Cámara de Diputados el 2 de diciembre de 2015, que se trataba de una lucha por el poder desde posiciones truculentas y mafiosas.

Sin embargo, la presidenta asumió comparecer ante el Senadoy realizar su defensa, conociendo que la correlación de fuerzas le era totalmente desfavorable. Quiso agotar todos los recursos legales para denunciar la conspiración de sus opositores y demostrar que la democracia había sido  violentada. Hubo quienes tuvieron la esperanza que los senadores indecisos cambiaran su parecer ante los argumentos de la defensa y la propia presidenta, pero se trató de una ilusión política. Evidentemente muchas cosas estaban en juego para los senadores contrarios a Dilma, entre estas, las proposiciones de beneficios negociadas por Temer.

La presidenta se enfrentó a un Senado donde había pocos oídos receptivos. Todo estaba decidido con anterioridad. La farsa estaba organizada y bien configurada desde hacía muchos meses antes.

Hay tela para cortar sobre cada una de las intervenciones amañadas de los senadores contrarios a Dilma, pero nos interesa concentrarnos en la presidenta.

Al comparecer la presidenta, se sometía a una presión extraordinaria a sus 68 años. No le importó. En realidad se trató de un momento histórico. Se proponía desenmascarar la conspiración en su contra que había tomado forma de golpe de estado parlamentario.

Dilma estuvo sentada en el extremo derecho del estrado del Senado por espacio de aproximadamente catorce horas y dio respuesta a alrededor de cincuenta intervenciones realizadas. Tuvo un  aplomo extraordinario, se mostró tranquila, reflexiva, didáctica, extremadamente política y adecuada en sus enfoques, llegando hasta sonreír en ocasiones  ante los excesos e improperios de algunos de los senadores.

Esta presidenta había obtenido el apoyo en las elecciones del 2014 de 54 millones de votos ciudadanos. Esos votos ahora no importaban. Se trataba de sacarla del escenario político a toda costa por ilógicos que fueran los argumentos.

Con voz pausada se dedicó a argumentar la falsedad de las acusaciones. No tuvo un momento de alteración.

Ante las agresiones verbales de los senadores acusadores se mostró impoluta. No tuvo un momento de vacilación o inseguridad. Siempre su actitud fue firme y no dio lugar a la duda. Mostró altura moral y empequeñeció a sus contrarios. Se encontraron a una mujer de fortaleza de carácter, a la que no pudieron desorganizar emocionalmente. No brotó ni una lagrima en Dilma ante las ofensas, el desconocimiento a su historia personal y su gestión al frente del país.

Algunos analistas políticos han señalado que no se trató de un juicio. Valoran su última presencia en el Senado como una ejecución; y así fue, una ejecución, que pudimos escuchar y ver. Fueron los senadores contrarios a Dilma, lapidarios, mordaces y venenosos. No hubo un ápice de política en sus expresiones. Todo el proceso seguido a ella en la Cámara de Diputados y en el Senado, muestra el odio visceral de clase que tienen los enemigos del pensamiento progresista.

Dilma fue consecuente con su historia política personal. No se dieron cuenta sus enemigos, que estaban frente a una mujer que a la edad de 20 años en la década de los 70, siendo tan joven, fue  guerrillera, lo que la llevó a ser  juzgada por la dictadura militar y sufrió el rigor de la prisión. Perdieron de vista que esta mujer tuvo la capacidad de vencer la enfermedad de cáncer y continuar en su cargo. Desconocieron que ella siempre a lo largo de su vida ha sido y es coherente y consecuente, asida a la verdad. Las personas con esas características resultan difíciles de vencer. Dilma tiene un profundo sentido de lucha y de identificación con su pueblo.

El hecho de ser la primera mujer presidenta de Brasil tiene para ella una profunda connotación, al igual que el  haber llegado al poder con el apoyo del Partido de los Trabajadores. Dilma no traicionó a sus seguidores, ni a su  partido, ni a la democracia verdadera.

Ha sido juzgada, por la confabulación de los interés clasistas de la burguesía brasilera, en contubernio con la derecha internacional, en el marco de la ofensiva que agitan sobre los gobiernos progresistas y revolucionarios en América Latina y el Caribe.  Parece que han quedado rezagados los golpes militares, pero cuidado. Ahora la modalidad son los golpes blandos, entre los que se encuentra el golpe parlamentario.

La derecha brasilera y la derecha internacional, no se percataron que han convertido a Dilma en un icono de resistencia, en un paradigma de la lucha revolucionaria.

Su actitud valiente, inteligente, vigoroza y honesta,  harán que gane más crédito ante su población y  los pueblos. Dilma ya tenía su lugar en la historia de Brasil. Con estos hechos su figura se engrandece, se dimensiona.

En una de sus comparecencias después del juicio, ella refirió tener la certeza que volverá al poder, fuera en su persona o en la figura de otro compañero, pero a futuro vencerán.

Hay una lección política que puede sacarse de estos hechos, recordando al Che: “Al enemigo no se le puede dar ni un tantico así”.

Nuestra solidaridad, respeto y admiración hacia la presidenta Dilma Russeff.

 

*Colaborador de La Mala Palabra.

Un comentario en “Dilma Rousseff una mujer valiente. #FueraTemer #Cuba

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s