Por Conte Nieves*
El 21 de septiembre de 2016 una mujer norteamericana de origen puertorriqueño cumplirá quince años en presión por defender la Revolución Cubana y le faltaran diez años más, para cumplir la sanción de 25 años que le fue impuesta por un juez norteamericano.
Se trata de Ana Belén Montes, ex analista de la Agencia de Inteligencia de Defensa del gobierno de los EE.UU, quien entre 1984 y el 2001 apoyó a la Revolución Cubana, debido a sus discrepancias con la política hostil de su gobierno, hacia los pueblos del Tercer Mundo y en particular con Cuba. Identificada con la posición defensiva de Cuba ante Estados Unidos de Norteamérica, se sumó a la lucha política en su modalidad clandestina, teniendo plena conciencia de los riesgos y la responsabilidad que asumía.
Es por eso que tuvo la valentía de reconocer ante las autoridades norteamericanas que la investigaron y juzgaron, su posición de apoyo a la Isla. Esas autoridades reconocieron que, Ana no era una “espía a sueldo”. Ella es una luchadora política comprometida, movida por convicciones profundas de justicia y de sentimientos hacia la humanidad; a diferencia de los espías a sueldo y mercenarios.
Es por eso que en su actitud de solidaridad con la Revolución Cubana, jamás realizó una acción en la que perjudicara a personas o instituciones, su estatura moral y sus ideas políticas no le permitían actuar de otra forma.
Ana Belén Montes es un ejemplo de mujer norteamericana revolucionaria. Aprecio en ella consecuencia al actuar, recio carácter, inteligencia desarrollada, visión práctica y objetiva de la vida, entrega, pasión, dulzura, ternura y belleza. Ella es una heroína salida del pueblo norteamericano, que rompió con los cánones de su sociedad, y sin planteárselo conscientemente, devino en vanguardia de la mujer de su tierra y del mundo.
El gobierno norteamericano la mantiene en silencio aislada en su celda. Es necesaria la presencia de Ana, en las calles, instituciones y hogares de las ciudades del orbe, para que no se le olvide. Ana es un paradigma femenino de la defensa de los derechos humanos.
En esta fecha que recordamos el momento de su detención, nos abrazamos a ella y le brindamos todo nuestro apoyo, respeto y admiración.
*Colaborador de La Mala Palabra.