LA MUERTE DE HUGO CHÁVEZ

Por Conte Nieves*

Nuevamente sale a la palestra pública el tema de la muerte del Comandante de la Revolución bolivariana Hugo Rafael Chávez Frías. En esta oportunidad se trata de un libro cuyo título es “La muerte de Hugo Chávez”, del autor Astorfo Sangronio Godoy. El reconocido comentarista político Walter Martínez en su programa Dossier del 23 de octubre de 2017, señaló que el autor del libro, tuvo la gentileza de hacerle llegar el mismo. Sigue leyendo

¿EL PRESIDENTE JUAN MANUEL SANTOS ES TAN “SANTO”?

*Por Conte Nieves

 Las noticias desde Colombia en las últimas semanas, llaman a preocupación en relación con los Acuerdos de Paz firmados en La Habana, entre el gobierno colombiano y las FARC –EP.

Miembros de la dirección de la Fuerza Alternativa Política del Común, ex comandantes de las FARC – EP, han declarado incumplimiento y dilación en la puesta en práctica de los acuerdos, mientras  que esa organización cumplió con el cronograma establecido, al punto que hoy son ya luchadores sociales pacíficos. Cambiaron la lucha armada para desarrollar la lucha política. Los presos de las FARC – EP no son puestos en libertad, ni son garantizados ni instrumentados otros acuerdos. ¿Qué ocurre? Sigue leyendo

El Che de nuestros días. #Cuba

Resultado de imagen para che

Por Félix Edmundo Díaz @feddefe*

Nadie como él logró traspasar las fronteras de la inmortalidad, nadie como él desanduvo la América nuestra para vivir, en la piel del descalzo, del hambriento y del enfermo, el dolor de las llagas, del estómago pegado al espinazo y de las pústulas y la fiebre, nadie ha calado tan profundo en las almas y mentes de miles de millones.

Sigue leyendo

¿Fanatismo, ceguera política u oportunismo? #Cuba

Resultado de imagen para recuperacion irma cuba

Por Conte Nieves*

Han sido publicados en sitios contrarrevolucionarios en las redes sociales, artículos denigrando la presencia, junto al pueblo, de oficiales de las  Fuerzas Armadas Revolucionarias, el Ministerio del Interior y dirigentes del Partido Comunista de Cuba, el Gobierno y el Poder Popular en las tareas de recuperación del país de los estragos del huracán “Irma”.

Sigue leyendo

¿Defensores de los derechos humanos? #Cuba

Resultado de imagen para derechos humanos

Por Conte Nieves*

Casi seis décadas de confrontación con el Imperialismo yankee nos han permitido esclarecernos que los contrarrevolucionarios de los primeros años de la Revolución cubana ahora se autotitulan “activistas de los derechos humanos”. Recordamos al “seudoparalítico” Valladares, quien fue “construido” como periodista por la CIA cuando se encontraba en la cárcel y después derivó en nada más y nada menos que en Embajador de Estados Unidos de Norteamérica ante la Comisión de Derechos Humanos en Ginebra; “paralítico” que salió caminando por la pista del aeropuerto José Martí en La Habana, para poder abandonar el país, cuando fue puesto en libertad debido a la gestión de algún gobierno europeo. O recordamos al “Fullero” Ricardo Bofill, quien reconoció ante las cámaras de la televisión cubana cuando era entrevistado por un oficial de la Seguridad Cubana, que él era un individuo que trabajaba para la CIA y, ante la pregunta de su interlocutor de para qué actuaba así, su expresión fue: “Para vivir de eso”.

Sigue leyendo