Carta abierta a mis hijos… #Cuba

Por Félix Edmundo Díaz @feddefe*

Hijos míos:

Puede parecerles absurdo el uso de esta vía para comunicarnos. Sí, es cierto que vivimos juntos y, ante cualquier eventualidad ocasional, intercambiamos y casi siempre nos apoyamos sin reparos; la ventaja del método radica en que la lectura da más chance a la meditación y, al propio tiempo, “ponerse en el lugar del otro” sin “dar el brazo a torcer”, y yo solo quiero exponerles algunas ideas sobre la vida que, considero, pueden serles útiles.

Para “entrar en calor” les recuerdo que estamos, en esta tierra, “prestados” y al final de nuestras vidas solo dejaremos un legado que puede ser malo o lleno de amor, cariño y buenos recuerdos, pero nadie podrá hacer esto por nosotros, ello solo será el resultado de nuestra obra.

La vida es corta y la fuente de la eterna juventud no existe, por eso hay que aferrarse a lo que uno tiene  y luchar todos los días, y no me refiero al “luchar” sinónimo de delinquir, sino al de lidiar y enfrentar los problemas cotidianos. Una de las máximas mejor demostradas es la que reza: NADIE SABE LO QUE TIENE HASTA QUE LO PIERDE…, serían ustedes capaces de imaginar que, mañana, al despertar, uno o el otro no estuviera, ¿qué harían en ese momento? ¿Llorar?, ¿Perder la voz en lamentos? ¿Maldecirse por haber desaprovechado la oportunidad de ceder y tratar de entender al otro o a la otra? ¿No perdonarse no haber perdonado?  Los “te quiero”, los besos, los abrazos y las caricias ya no tendrán, al menos, a ese destinatario y la culpa por no haberlos dado les abrasará sin piedad… bueno, también pueden justificarse y decir “la culpa fue de ella” o “la culpa fue de él”, según el caso, pero este pensamiento egoísta pasará y regresarán al sentimiento de origen…

Cuando no encuentren las palabras adecuadas, callen antes de ofender.

Cuídense y defiéndanse de cualquier amenaza.

Nunca traten de darles a sus hijos lo que ustedes no tuvieron, pues tendrán que robar…

Cuando algo material los tiente, recuerden que, en los noventa, fueron a la escuela con sandalias y tenis remendados (por el que suscribe) y nunca fueron menos que otro niño o niña.

Los dos son sensiblemente inteligentes… el más inteligente es el que debe ceder…

Luchen sin denuedo por defender lo que tenemos que, aún en su imperfección, es mucho mejor que lo que tiene la mayoría de las personas de este mundo… Esa guerra es la que me despierta cada día.

Cuando el dolor sea tan intenso que frise a la impotencia, abrácense… ahora me recuerdo, al filo de la medianoche del 25 de noviembre de 2016, cuando los dos entraron al cuarto de su mamá y mío, nos abrazaron y rompieron a llorar… guarden celosamente ese recuerdo en sus corazones, pues esa es la magnitud de dolor de perder lo que se tiene.

Los quiere mucho, Papá.

*Editor de La Mala Palabra.

27 de febrero de 2018.

2 comentarios en “Carta abierta a mis hijos… #Cuba

  1. Estimado, cómo estas. Leo tu carta de aliento a tus hijos y reflexiono sobre los míos en estos tiempos en la Argentina de hoy trajelada por el modelo neoliberal que representa el gobierno de Mauricio Macri. al cual no vote ni votaría nunca.
    Estaré en Cuba invitado a participar del IV Festival Internacional del Monólogo Latinoamericano y premio Terry en Cienfuegos dle 12 al 16 de febrero.
    La obra se titula; “HAY PIEDRAS EN EL CIELO Y SON PARA EL TREUNO”
    EL RITO PROHIBIDO-TEATRO
    Contamos con tu presencia para conocernos y entablar amistad.
    Cordial saludo!
    Atte.
    Adolfo nicolás Somavilla

    Me gusta

    • Me alegra que el eco haya llegado al cono sur y coincido en tu preocupación. Dicen que los hijis se parecen más a su tiempo que a sus padres, pero de una semilla bien sembrada y atendida siempre germina un tronco fuerte, la idea no es imponerle curso o vueltas, sino darles amor y recursos (no dinero) para que relexionen por sí mismos, cotejen y aprendan a entender que «las luces y neones» no son necesariamente, y casi nunca, claridad. Nos vemos en La Habana. Un abrazo latinoamericano.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s