Por Félix Edmundo Díaz* @feddefe1917
La noticia me despertó hoy como un mazaso en la cabeza y, después de hacer conciencia de la nota, me convencí de que solo podía ser una sensación y tal cual estaba destinada a desaparecer.
Por Félix Edmundo Díaz* @feddefe1917
La noticia me despertó hoy como un mazaso en la cabeza y, después de hacer conciencia de la nota, me convencí de que solo podía ser una sensación y tal cual estaba destinada a desaparecer.
Por Pablo Sepúlveda Allende.*
Respuesta Pablo Sepúlveda Allende a las declaraciones del diputado del Frente Amplio, Gabriel Boric, quien llamó a la izquierda chilena a “condenar” la situación de los derechos humanos en países como Cuba y Venezuela.
Por Félix Edmundo Díaz* @feddefe1917
Si damos una mirada al panorama regional podemos apreciar la paridera de traiciones que acontece en nuestros días, cuya máxima
Chichí el bodeguero, conocido por ¨La libra coja¨ experto en la tumbadera de onzas a sus clientes, montó en cólera cuando la guagua de Anastasio ¨El desubicado¨ lo dejó
Por Félix Edmundo Díaz* @feddefe1917
Tomé prestada, sin permiso de Israel Rojas, la primera línea de la canción «Una flor», porque ese es el mérito de los poetas: decir de forma hermosa lo que muchos pensamos.
Cualquier semejanza con infinidades de innecesarias realidades no es casualidad,sino el resultado de ‘importar’ valores ajenos a nuestras raíces.
Ver la entrada original 372 palabras más
Por Félix Edmundo Díaz* @feddefe1917
El ataque a Cubainformación.tv forma parte de las llamadas «guerras asimétricas» que el Imperio nos señala capaces de hacer, es un escalón
Por Félix Edmundo Díaz* @feddefe1917
El Salto: 21 de agosto de 1958. La columna No. 2 «Antonio Maceo», comandada por el Comandante Camilo Cienfuegos, parte de la zona
Esta es la «revolución ciudadana» de Lenin Moreno…
María M. a quién reservaremos su identidad, es diseñadora, fotógrafa y photoshopista, que trabajó hasta el pasado mes en el Gobierno del Presidente Lenín Moreno y tras su despido, nos cuenta la opresión y el tipo de trabajo que realizaba.
«En eventos, cuando no había gente, me tocaba photoshopiar y clonar gente o al contrario si había gente, que estaba con pancartas en contra del Gobierno, me tocaba cambiar los textos por otros de apoyo» manifestó.
La diseñadora nos cuenta que fue despedida por falta de recursos y por temas de austeridad, –«pero eso es un cuento para meter a más gente de su confianza» manifestó.
«Estos son dos de los miles de diseños que me obligaban hacer, para «cuidar la imagen», decía mi director, pero no nos tocaba más que acatar con mis compañeros para que no nos despidieran» manifiesta con euforia María.
Hoy en día es freelance…
Ver la entrada original 57 palabras más