“La paradoja de las disculpas” #UnblockCuba

pencil_sketch_1541001060917-2053084442.jpg

Por Félix Edmundo Díaz @feddefe1917*

Desde chicos nuestros padres nos enseñan el valor de las palabras ‘disculpa’, ‘gracias’, ‘buenos días’ junto a las buenas normas de conductas: ‘no matarás’, ‘no robarás’ y ‘no desearás la mujer del prójimo’ (bueno, no hay que exagerar), en fin, se preocupan por inculcarnos valores universales que ni Dios sabe a dónde carajo han ido a parar.

Sigue leyendo

Las lecciones hipócritas de Estados Unidos a Cuba.

Marjorie Cohn Tomado de http://marjoriecohn.com

Estas ideas de Marjorie Cohn fueron expresadas en marzo de 2016 y mantienen toda la vigencia y apoyo del mundo, solo cambie «Obama» por «Trump» y multiplique exponencialmente los daños. Editor de La Mala Palabra.

Information Clearing House

Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo

Los días previos a la histórica visita del presidente Barack Obama a Cuba se especulaba en Estados Unidos sobre si este podría presionar a aquel país para que mejorara la situación de los derechos humanos. Pero si comparamos el historial de derechos humanos de ambos países veremos que es Estados Unidos el que debería aprender de Cuba.

Sigue leyendo

El ahora Doctor FERRER

Padece de forúnculos y carece de sentido común, por lo que desprecia la seguridad ajena.

UN PAsaporte CUbano

El Doctor Ferrer

Por Marlon Jesús

Familiares de niña de 3 años han mostrado su preocupación sobre José Daniel Ferrer García por un acontecimiento relacionado con la niña.

La madre de esta menor, acudió a la vivienda de José Daniel al conocer que allí residía una doctora, pués su pequeña necesitaba una curación en un forúnculo.

La sorpresa vino cuando, en vez de ser atendida la pequeña paciente por la doctora, fue el mismo José Daniel quien prestó asistencia médica a la menor. Y es que Ferrer se considera especialista en esta materia, ya que él y su nieta padecen de esta dolencia.

Ver la entrada original 99 palabras más

Todas las flores del mundo. #Cuba #CamiloCienfuegos

Por Félix Edmundo Díaz @feddefe1917*

59 años ha que Camilo sigue con nosotros, ese cubanísimo Comandante que primero dejaría de respirar antes que dejar ser fiel a la confianza de Fidel, el mismísimo que dijo que contra Fidel ni a la pelota, el de las constantes bromas a su hermano el Che, el que pasó de aprendiz de sastre a expedicionario del Granma, casi el último de los elegidos, de guerrillero a Comandante e invasor, a héroe de Yaguajay, el mismo que le dijo al Che que le prestaría su sombrero alon para que rindiera a las tropas en Santa Clara, el que a golpe de mandarria abrió un hueco en el muro del campamento militar de Columbia, el de la amplísima sonrisa, ese cuya sencillez y humildad desbordó sobre el tanque, en el que junto a Fidel, atravesaba La Habana, cuando el pueblo le voceaba por su nombre y él, cubano y fiel, señalaba con su pulgar a Fidel, al Comandante en Jefe, a quien derivaba las muestras de cariño que le profesaba el pueblo.

Por todos esos «detalles», Fidel aseguró: en el pueblo hay muchos Camilos.

Esta es mi flor para él, una de las millones que recibe cada año.

*Editor de La Mala Palabra.

UNA PROPUESTA INTERESANTE. #SomosCuba #CubaEsCultura #CulturaEsAmor

Por Miguel Cruz Suárez*

La doctora repasó detalladamente la historia clínica que sostenía en sus manos. En la cama aledaña, una mujer muy joven y hermosa la miraba con expresión nerviosa, como si esperara la sentencia de un tribunal que podría absolverla o condenarla.

Sigue leyendo

La consecuencia de la palabra. #LaHistoriaMeAbsolverá #FidelCastroRuz

Por Félix Edmundo Díaz @feddefe1917*

Hace 65 años un acusado, privado de libertad, durante la vista oral, señaló sus motivaciones para asaltar la segunda fortaleza del país, las que resumió en seis problemas fundamentales:

• La tierra.
• La industrialización.
• La vivienda.
• El desempleo.
• La educación.
• La salud.
Sigue leyendo