UNA HISTORIA DE TELEVISIÓN

Un poco de historia con humor..

LA BICICLETA

25633-historia-televisores

(PARA SER LEÍDA EN COMPAÑÍA DE ADULTOS)

Corren tiempos en que no se concibe vivir sin la televisión y eso de que un hogar no tenga un TV  es una verdadera rareza, casi un pecado. En la casa de mi infancia, allá en la tierra natal, tuvimos el primero de esos artefactos a mediado de los años setenta del pasado siglo. Era de marca ELECTRÓN, lógicamente de procedencia soviética; un cajón de madera y plástico, sobre cuatro patas negras y con más bombillos dentro, que la torre Eiffel.

Fue el primero del barrio y su debut contó con la presencia de numerosos vecinos, invitados para la ocasión o simplemente atraídos por el inusual acontecimiento. Después se fueron sumando otros hogares con similar tecnología y ya la cosa se fue haciendo más común. Llegó el reinado de los Krim 218 y su archiconocida debilidad en el selector de canales, que propició…

Ver la entrada original 399 palabras más

MENTIR Y DESMENTIR

Cortinas de humo, mentiras, falsos positivos, traición, subversión y subvención de gobiernos, todo un arsenal, aparte del atómico, del químico, del biológico y el convencional, para hacer sus guerras y extender su dominio. Todas esas armas son letales y cada vez que las han probado, ya en primavera, verano, otoño o invierno, causan tantas muertes como las de fuego o las de destrucción masiva. Tienen poder de fuego es cierto, pero nosotros tenemos capacidad de respuesta, voluntad y «pelotas» de sobra… el que lance la primera piedra deberá atenerse a la respuesta.

LA BICICLETA

No_Falsos_Positivos

Ahora que las cosas se han puesto tan extrañas y la mentira se pasea por el mundo, vale la pena hablar del desmentido, que es como una especie en peligro de extinción.

En términos comparativos podríamos decir que en lo medioa de prensa afines al poder, los embustes llevan tamaño de gigantes y a las verdades les asignan papeles diminutos. Así las cosas, se han puesto de moda los FALSOS POSITIVOS, que es la más moderna y glamurosa acepción del archiconocido chisme.

Ahora me imagino la cara que habría puesto Cuca la Celosa, si su marido Celso Perdomo, alias ¨Salta Ventana¨ se hubiese aparecido con la explicación de que su olor a perfume en la madrugada, cuando se suponía que regresaba de la guardia, era simplemente un FALSO POSITIVO.

También creo que a Hernando Alacranes le cuadraría el asuntico de la mentira que parece verdad, algo que mucho le habría…

Ver la entrada original 229 palabras más