#SantiagodeCuba: #UNPACU, hasta el nombre suena rancio. Su titular, José Daniel Ferrer

A este habría que ver si le alcanzan los coj…. pa’ coger un arma y «de verdad» lanzarse a cambiar lo que nadie ha logrado ni logrará jamás. #CybaEsSocialista y #SomosContinuidad. ¡Al que no le guste que se mude!

Santiago Arde

Por Alfredo Bastelleros*

Muchos no sabrán de quien hablo y los entiendo, otros, quizás hayan oído de su escalafón de equivocaciones y tolerancia para con él, o lo habrán escuchado y visto alentando a una guerra interna, enseñando un arma como en la foto. Es alguien a quien nosotros mismos, los que amamos a Cuba con avances y estancamientos a veces mentales, nos hemos encargado de hacer popular y ni así lo logra.

No es carismático, ni con talento alguno, al menos no tiene el de comunicar y unir. Lo he visto (youtube) en zonas rurales, en su fracasado intento de periodismo, entrevistar a personas que denuncian un supuesto problema. Le importa únicamente que el «videito» lleve el sello de la Unpacu y que le den muchos likes los pocos que como él sueñan con la anexión americana o lo que es peor, reciben dólares de Estados Unidos para intentar…

Ver la entrada original 465 palabras más

#SantiagodeCuba: ¿Quién es Yurisleidis Carrión Arencibia, la “gloria deportiva” que defiende #UNPACU?

La drogadicción es uno de los peores flagelos de la humanidad y si esta se vincula con deslealtad, frenesí por el dinero y la avaricia el resultado es el de un giñapo con ínfulas, pero giñapo al fin…

Santiago Arde

Por Scarlett Lee y Walter Martínez

Nuevamente los usuarios de la red de redes hemos sido víctimas del engaño y la manipulación de la mal llamada UNPACU. Y esta vez, como otras tantas, acudieron a uno de los temas en los que Cuba tiene reconocimiento internacional, para intentar mellar nuestra  imagen ante el mundo.

Hace unos días fueron publicados en el canal en YouTube del mencionado engendro, dos vídeos donde la ciudadana Yurisleidis Carrión declaró ser gloria del deporte cubano y denunció al INDER por frenar su carrera deportiva. ¿Una gloria del deporte cubano abandonada por el INDER? Sin dudas, eso no es posible en Cuba y es que Yurisleidis Carrión, nunca ha sido ni será gloria del deporte cubano.

Pero ¿quién es esta muchacha que ante sus frustraciones se deja manipular por José Daniel Ferrer para intentar desacreditar al deporte cubano?

Ciertamente Yurisleidis había sido campeona juvenil en ciclismo…

Ver la entrada original 182 palabras más

Una historia repetida. #Cuba

Siempre ha habido traidores y los habrá, pero nunca fueron suficientes para detener la marcha victoriosa del pueblo cubano.

Cuba por Siempre

Por Arthur González.

Si algo tiene abundante Cuba es su historia, cargada de batallas heroicas para alcanzar su independencia del yugo colonial español, la abolición de la esclavitud y lograr la verdadera libertad para poder andar soberana con la frente bien alta, sin el amo del Norte que fabricó el pretexto del hundimiento del acorazado Maine en la rada habanera, para intervenir militarmente en la Isla y arrebatarle el triunfo a los que desde 1868 combatían por su libertad.

Ver la entrada original 904 palabras más

Una despedida notable. #ElGabo

A continuación les reproduzco un mensaje con admonición que me envió el amigo Darío Delgado Cura y la carta de despedida de Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura y amigo de Cuba y Fidel.

Cuando Gabriel García Márquez se retira de la vida pública por padecer cáncer linfático, envió una carta de despedida a sus amigos, y gracias a internet está siendo difundida.

Es verdaderamente conmovedora; está escrita por él; uno de los latinoamericanos más brillantes de los últimos tiempos.

Dice así:

“Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida,

Sigue leyendo

Sueños ligeros… #NuncaMás #ProhibidoOlvidar

Por Félix Edmundo Díaz* @feddefe1917

Sentía el sudor correr por su cuerpo, la carrera y el temor de mirar hacia atrás comenzaban a fatigarla y, cuando casi alcanzaba el pomo de la puerta, el suelo se abrió haciéndola descender en una caída libre de dos segundos, interrumpida por un grito, su grito, que la despertó para decubrirse sentada en su cama, clavando las uñas en la húmeda sábana blanca. Estaba a salvo.

Sigue leyendo

Bullying literario. #Cuba

Por Teresa Melo.

Este clasifica como uno de los artículos que más trabajo me ha costado robarme y, aunque los «fachados» son pocos, tuve que sustraérselo a Iroel Sánchez, quien, a su vez, lo había tomado del «muro de Facebook» de la autora.

En fin, espero que disfruten esta denuncia a los «mudos por conveniencia», esos que solo «parlotean» de libertad de expresión cuando suenan «los verdes» o, sin sonar, quieren dar la impresión de «valientes» rasgándole la piel al pueblo y su Revolución desde una posición «supuestamente revolucionaria».

Hasta aquí su servidor, les dejo con Teresa Melo y Bullying… Sigue leyendo

Imaginando a Raúl. #VivaRaul

Por Félix Edmundo Díaz* @feddefe1917

Este es uno de esos días en los que deseo soñar despierto y, en los brevísimos interines, entre asunto y asunto de trabajo, imagino a retazos un evento, cuyos fragmentos, más tarde o durante varios días, voy fusionando en la mente…

Imagino a doña Lina caminando por la casa con pasos de firmeza maternal, acariciándose suavemente el abultado vientre, mientras los deberes de la casa y de la prole van consumiendo las horas del día y acercando el advenimiento del próximo retoño.

Imagino que afuera todo sigue igual, los ruidos del batey con sus jornaleros, la escuelita de Birán, donde un inquieto alumno, al que ya casi le queda chica el aula, también desespera por saber si mamá trae una hermanita o un hermanito.

Imagino que un día como hoy, hace 88 años, todos en la casa de Birán estaban en movimiento, bueno, quizá, Lina era la más quieta, al menos hasta que llegó el benjamín al que llamaron Raúl Modesto.

Imagino que Lina y Ramón jamás imaginaron que su benjamín, el último de los Castro Ruz, seguiría a pie juntillas las ideas de su hermano Fidel y, a partir de ese momento solo sería Raúl, después Luar, y regresar, para siempre, a ser el Raúl, el jefe del II Frente Oriental, el Ministro de las FAR, el alma gemela de Fidel, su primer caballero y su protector, su continuidad natural por mérito propio.

Imagino que, sin jamás quejarse, se dolió por Camilo, por el Che y por los mártires de Barbados, pero me duele imaginar cómo soportó el dolor, en menos de 10 años, por Vilma y Fidel.

Imagino que ese hombre que cumple hoy 88 años es de hierro, algo que no pudieron imaginar sus enemigos que trataron de acabar con su vida.

Imagino que hoy recibirá el amor de sus allegados y de millones de cubanos, y, en su inmensa sencillez, quizá, dedique más tiempo a pensar en Vilma y Fidel.

¡Felicidades Raúl!

*Editor de La Mala Palabra.