¿Amanecer feliz?

Por Félix Edmundo Díaz* @feddefe1917

Amig@s si a partir de hoy no me ven por un tiempo o no me ven más están autorizados a pensar lo peor… como millones de mortales en este terruño, amanecí feliz, si no saben cómo se amanece feliz un lunes usen su imaginación… les voy a dar «un Norte» (punto cardinal, para que no haya dudas) amanecer feliz un lunes es lo contrario de amanecer ponchado cualquier día, no me tuve que afeitar, porque lo hice anoche, pregunté por el varón que no durmió en casa y salió «directo» (de quién sabe dónde) para la prueba final de Filosofía en la facultad de Periodismo y Comunicación Social, me vestí, me despedí con un beso de mi esposa y salí con la tropa: nieto pa’l círculo, adelantar a mi hija y yerno pa’l trabajo y yo pa’l mío.

Todo iba bien hasta que, a las 09:40 a.m., recibí un sms de mi esposa: «Felicidades!! TQM» y ahí fue cuando empezó el relampagueante ejercicio de neuronas tropelosas tratando de desentrañar el enigmático mensaje: ¿En qué me equivoqué? ¿Qué pude haber dicho hace 3 semanas y recordó ahora? En fin, pasados10 segundos, la llamé y con esa inocencia y candidez natural de nosotros los hombres, le dje: Y esas felicitaciones ¿a santo de qué? Y ella, maestra de la intriga como solo ellas saben ser, me respondió: si tú no sabes, yo tampoco… silencio del otro lado de la línea que aproveché para mirar el reloj y caer en la cuenta de que hoy era (es) 22 de julio de 2019… y dije: ¡Coño! ¡Felicidades!, y le recordé el «amanecer feliz…», besitos y me despedí por segunda vez en la mañana.

Sinceramente, no sé si asimiló el chiste-recuerdo-disculpa (acá «el orden de los factores tampoco…»), pero de lo que sí estoy convenido es que cometí uno de los errores más imperdonables en que puede incurrir un mortal, of course, del sexo masculino… ¡Olvidé el aniversario de bodas!

No importa que sea la primera vez en 31 años, ella se encargará de recordármelo hasta el fin de mis días… ¿cuántos me quedan? Eso solo ella (muchos dirían «y Dios», pero soy ateo) lo sabe.

¡Muchos besitos para ella! Y un abrazote (de oso) para mis amig@s… ¿pudieran hacer «una ola» conmigo pa’ ver si ella la ve?

*Editor de La Mala Palabra.

Las dos caras de las redes. #SomosContinuidad

Por Félix Edmundo Díaz* @feddefe1917

Las redes no apestan, apestan aquellos que se asoman a las redes para ensuciarlas con el hedor de sus mensajes, esos que vendieron su alma por 4 pesos y, en sus delirios de grandeza, van inventando historias de supuestos victimarios y víctimas para «justificar» la nueva ronda de migajas, sin importarles para nada el dolor y sufrimientos de los que son capaces, rodilla en tierra, de luchar y morir por sus sueños.

También apestan las hipócritas censuras y bloqueos «porque su publicación viola las normas comunitarias» cuando dices la verdad sin pelos en la lengua, y las conductas discriminatorias del orden que sean, pero esta es solo una cara.

Las redes tienen otra cara.

Si alguien pensó que «las redes» no riman con na’ ha caído en la trampa.

Las redes riman con la batalla de todos, el esfuerzo de todos y la verdad, riman con amistad y conocimientos, con solidaridad y alegrías en el dolor, con la añoranza y los sueños.

Las redes riman con amor y de él somos dueños.

*Editor de La Mala Palabra.

¡COJONES! es una mala palabra… #BastaYa

Por Félix Edmundo Díaz* @feddefe1917

Puede que alguien me critique por el título de estas líneas y asumiré la responsabilidad que de ello se derive, pero cuando usted escucha estos horrores no puede menos que indignarse.

Acá les comparto otro caso que, por repetido el evento, no deja de ser espantoso y es que la muerte de cualquier niño en cualquier parte del mundo siempre duele, pero cuando esta sucede en el país más rico del mundo, como resultado, además, de aplicar una política de separar a los niños de sus padres, depositarlos en jaulas o mantenerlos juntos en condiciones infrahumanas, solo comparables con las atrocidades del fascismo, el único sentimiento humano posible es el de un estallido de ira e impotencia.

«Una madre inmigrante denuncia la muerte de su pequeña»

EEUU es un país enfermo y esa enfermedad se trasmite de generación en generación, de vez en vez surge una luz y los gérmenes de la corrupción empiezan a atacarla hasta su extinción.

Por eso el título… ¡COJONES!… ¿Hasta cuándo el mundo observará pusilánime estos crímenes?

*Editor de La Mala Palabra.

Assange en la cruz… #FreeAssange

Por Félix Edmundo Díaz* @feddefe1917

El australiano Julian Assange ya estaba crucificado antes de poner un pie fuera de la embajada, «gesto» que probablemente cobrará el traidor Lenin Moreno dentro de un tiempo.

El gobierno de EE.UU. con la complicidad de los gobiernos ecuatoriano e inglés facilitaron la entrada a la sede diplomática de los recursos empleados por los contratistas de la empresa española (con nombre gringo) Undecover Global SL para espiar al fundador de Wikileads, incluidas las reuniones con sus abogados.

Tal pareciera que la aberrante #LeyHelmsBurton no es la única que exhibe su extraterritorialidad, ya que a Assange le aplicaron el Patriot Act en el mismísimo Londres para «cagarse» en la presunción de inocencia, la inviolavilidad de la comunicación del acusado con su defensor y sabrá Dios cuántos principios más del debido proceso.

En resumen, los tentáculos del Big Brother son bien largos y la «elasticidad» de las leyes gringas… también.

Julian Assange ya estaba condenado cuando traspasó el umbral de la embajada y el mundo entero sabe quiénes son sus ejecutores.

Ver más en: https://elpais.com/internacional/2019/07/08/actualidad/1562583133_563738.html

*Editor de La Mala Palabra.

La justicia demorada… #Tenemos Memoria #NuncaMas

Por Félix Edmundo Díaz* @feddefe

Miles, decenas o cientos de miles de personas en el mundo lloran todos los días por el recuerdo de algún familiar torturado, asesinado o desaparecido como resultado de la plaga de muerte y terror desatada por las dictaduras militares, en su apego al diabólico Plan Cóndor.

Algunas han hallado justicia, otras esperan por ella, a sabiensas todos de que el responsable principal, Estados Unidos, jamás pagará por los abominables crímenes cometidos bajo su tutela y siguiendo sus indicaciones.

Ahora nos llega la buena nueva de las sentencias a cadena perpetua dictadas por la justicia italiana contra 24 asesinos ausentes, por similar cantidad de víctimas de ese país, quizá, no es el estado deseado, pero estos, incluidos los que pudieron ser absueltos, pagarán también por la sangre nuestramericana derramada, por nuestros, torturados y desaparecidos, aunque sus nombres no figuren en el acta.

Dicen mis amigos creyentes que «el que la hace la paga, acá o en la otra vida»… sigo prefiriendo que paguen aquí y ahora, y que descansen en paz nuestros muertos.

Por algo nuestro Martí decía que: «la justicia demorada se vuelve contra sí».

Ver «Evo Morales saluda la sentencia a cadena perpetua contra 24 represores del Plan Cóndor» en YouTube

*Editor de La Mala Palabra.

La verdad sobre el remolcador «13 de Marzo». #NoALaManipulaciónMediática

Su servidor se place en compartirles este artículo de Percy Francisco Alvarado Godoy, en el que deja al desnudo las falsedades en torno al hundimiento del Remolcador «13 de Marzo» y desenmascara las intenciones de siempre de las administraciones gringas por manipular el incidente en detrimento de la credibilidad de la Revolución Cubana.

La verdad no puede cambiarse, ni manipularse. La historia tampoco puede trastrocarse. El propósito de este trabajo es presentar a la joven generación de cubanos los sucesos acaecidos en relación con el penoso acontecimiento del naufragio del remolcador “13 de Marzo”, hundido accidentalmente en la madrugada del 13 de julio de 1994, como resultado de una colisión contra otra embarcación perteneciente a la Empresa de Servicios Marítimos del Ministerio de Transporte, mientras se encontraba en su persecución cerca de 7 millas al norte de la Bahía de la Habana.

Lo cierto de los hechos es que un grupo de delincuentes involucraron a numerosas personas, 72 en total, entre ellas a decenas de niños y mujeres en el secuestro de esta embarcación, la que se encontraba en el muelle, a sabiendas de que misma no estaba en condiciones para navegar largas travesías, además de presentar una vía de agua que auguraba su hundimiento. El secuestro de la nave se realizó de manera ilegal, inutilizando el sistema de comunicación de la misma con el fin de desoír los llamados de las autoridades cubanas exigiendo su retorno y la peligrosidad de la desafortunada incursión.

Ver más en http://razonesdecuba.cubadebate.cu/articulos/naufragio-del-remolcador-13-de-marzo-la-verdadera-historia-de-un-accidente/