Papá te quiero mucho.

Por Félix Edmundo Díaz* @feddefe1917

Papá:

Hace un tiempo alguien me pidió que escribiera un poema «original», que no repitiera lo que otros hubieran dicho y la idea parecía justa por aquello de decir «algo nuevo», pero reconozco que la sugerencia fue transitando del entusiasmo por el reto a la desesperación por el fracaso, pues lo único que rebotaba en mi cabeza eran frases o líneas con palabras escogidas que, incluso profundamente sentidas, jamás alcanzaron la originalidad, porque siempre el original y el que traía algo nuevo eras tú.

Sé que me dirás que infinidad de veces nos conminaste a pensar y desarrollar, nos pusiste retos inalcanzables para la mayoría y casi siempre los vencimos, y, cada vez que el resultado fue adverso, cuando la frustración pujaba por aplastarnos, alzabas tu frente y, con ese tono paternal que te caracterizaba cuando nos hablabas, nos convencías que el error era tuyo, tragándote la culpa de cientos y el dolor de millones, para mantener, infinitamente viva la esperanza de todos.

Y ese, aparentemente, simple gesto hacía el milagro de acelerar los latidos de cada corazón para continuar caminando hacia el futuro.

¿Recuerdas cuando nos dijiste que solo nosotros podíamos destruir la Revolución? Para la mayoría, yo incluido, esa era una impensable posibilidad y la sola mención de su hipotética materialización resultó en un aguijonazo para abrir los ojos y darnos cuenta que la historia, más de una vez, había demostrado que en las Revoluciones el descanso es un lujo desmedido, la tibieza un muro infranqueable y la no educación política de las masas un gravísimo error, porque la inercia y el dejar hacer pueden provocar que la gente, al no pensar, se mueva como ganado hacia el matadero.

Papá qué difícil es todo sin ti; solo ahora me percato de tu don cercano a la obicuidad, ese de estar en todos los lugares a la vez y me duele entender que podríamos haberte tenido un poco más, pero tú siempre fuiste de los que no pueden no estar, por lo que para todos era imposible contenerte y hasta casi había que obligarte a descansar.

Raúl, hace más de 40 años, predijo que tu trabajo lo tendrían que asumir todos juntos y eso es lo que hoy vemos, a toda la dirección del país desandándolo y apareciendo, como tú hacías, por doquier… por suerte tú estás junto a cada uno de ellos.

Una vez mencionaste que los factores subjetivos influían, aceleraban con sus aciertos o retrasaban con sus insuficiencias y errores los procesos históricos, pero no determinaban el resultado final, y esa es la confianza del pueblo en la, hoy imprescindible, dirección colectiva y los mecanismos de control.

Papá, han pasado cosas feas en nuestramericana tierra, líderes amigos presos o perseguidos, dirigentes y manifestantes asesinados, en una secuencia de eventos que permiten asegurar el resurgimiento del fascismo, también se ha producido el redespertar de aquellos que, encandilados con el crecimiento de las economías de gobiernos de izquierda o populares, olvidaron el antes y apostaron por los cantos de sirena, descubriendo, ahora, que el antes regresó junto con las balas, los gases y las porras.

Acá también tuvimos un incidente feo, pero no te aburriré con los detalles, solo mencionarte que el pueblo sigue junto a ti, mencionándote día a día, y dispuesto a enfrentar a los enemigos de la Revolución con independencia del carácter de sus motivaciones y no importa si son contrarrevolucionarios disfrazados de delincuentes como los de 4C o delincuentes disfrazados de contrarrevolucionarios como José Daniel Ferrer #PresoPorDelincuente

Del vecino del Norte ni te hablo, sigue tratando de asfixiarnos, de matar nuestro ejemplo, pero no han logrado hacer mella en nuestra voluntad de vencer o morir, convencidos de que vamos a vencer.

Pa, creo que me he extendido demasiado y deseo dejar espacio para los millones que te escribirán, declamarán o cantarán.

Un beso.

Tu hijo que te quiere mucho,

Félix.

*Editor de La Mala Palabra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s