Los chillidos de la mediocridad. #ManuelGonzalezHernandez mal conocido por #ElMedicoDeLaSalsa

Por Félix Edmundo Díaz* @feddefe1917

Siempre escuché decir: Dime de qué presumes y te diré de qué careces… y el refrán «le queda pintado» al que ni llegó a ser médico y aún se debate si es músico.

Me gusta la música cubana, algunos géneros más que otros, y la salsa no está entre mis preferidos, aún cuando de chico sudé con Van Van e Irakere, cuando el formato de los últimos incluía los vocalistas.

Esa debió ser la época en la que MGH iba a la escuela con dos meriendas (una pa’ que se la agitaran y la otra pa’ degustarla mientras corría…), pero como nada queda detenido en el tiempo, pasó el tiempo y pasó un águila sobre el mar… y MGH matriculó en la carrera de Medicina que no pudo concluir porque se dedicó a la música o porque el moropo no le daba pa’ batirse con las materias a vencer.

El asunto es que el que se autodenomina a sí mismo como músico y escritor hace 5 años que no produce nada decentemente bailable y ha optado, desde hace tiempo, por destacarse en algo y, habida cuenta que no es súper en nada ni como músico, ni como escritor, descubrió que la única forma de sobresalir es arremetiendo contra los que sí han alcanzado la cima volando como el águila, mientras el continúa reptando por las faldas sin poder avanzar.

Arremetió contra Gente de Zona, Descemer Bueno y Haila, porque viven acá y viajan allá, endilgándoles cualquier cantidad de epítetos que solo demuestran cuánta envidia malsana es capaz de almacenar, regurgitando buche tras buche la bilis que lo ahoga en su impotencia.

Su último ataque (penúltimo hasta ahora, porque «de algo tiene que vivir») lo dirigió contra #SilvioRodriguezDominguez, quien sencillamente, ante la vulneración de sus derechos de autor por parte del grupo Orishas, comentó: «No lo autoricé. No pidieron autorización. Me parece un lamentable acto de parasitismo.»

MGH arremete contra Silvio y lo peor es que pretende exhibirse como un conocedor de la historia cuando señala que el fascismo solo asesinó a 6 millones de personas, seguro quizo decir judíos, aunque por esa línea jamás se atrevería a decir que el holocausto nunca existió, ya que se pondría en la mira de los israelitas, algo que dudo desee.

El asunto es que trata de despotricar de SRD y olvida que este siempre se ha caracterizado por decir lo que piensa, actitud que le ha granjeado las antipatías de algunos compatriotas (por suerte los menos), que fue el primero en sumar a otros y llevar su arte a las prisiones, a los barrios, el mismo que ha vivido como seguro morirá: defendiendo a la Revolución.

Y en sus chillidos de puta despechada, el «guapo de lejos», a la sazón del irreverente plagio, le llegó a esputar, al «hombre de las mil canciones»: “Es como matarte con tu propia bala”.

Cuánta mediocridad, cuánta falta de originalidad la de MGH «el escritor», quien, para atacar a SRD, necesitó plagiar una frase que le escupieran, en Miami, en su misma cara: ¡APLASTADO POR SU PROPIA BOLA!

*Editor de La Mala Palabra.

Presidente cubano: “Tengan por seguro que no nos vamos a rendir”

“Tengan por seguro que nosotros ni nos vamos a rendir, ni nos vamos a dejar mancillar, ni nos vamos a arrodillar. Al precio que sea necesario. Tenemos la fortaleza, tenemos el apoyo de la población. Es un pueblo que ya está curtido en estos embates”, expresó el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel…

Origen: Presidente cubano: “Tengan por seguro que no nos vamos a rendir”

¡Seguimos en combate! #NoNosCallaran #SomosCuba

Por Félix Edmundo Díaz* @feddefe1917

No soy de los que amanece y da los buenos días y bendiciones en FB, algo recogido en el «manual de buenas costumbres de las redes», tampoco creo ser el único, y respeto a los que así lo hacen.

Solo sé que, como miles de mis amigos (también amigas para que no se me pongan sexistas), despierto a diario con los mismos deseos de luchar, en su verdadero significado y no el atribuido por los parias, para defender el terruño y es lo que trato de hacer, también me gustan las bromas y chistes, de los que me continúo riendo al solo recordarlos. Es lo que sucede con los eventos que te marcan cuando las emociones de su remembranza brotan en forma de risas cómplices (para que quienes te rodean no piensen que estás loco) o en esa lágrima que corre silenciosa (y escondes) al refrescar el dolor de una pérdida.

Estas líneas no llevan, quizá, un orden lógico, que tampoco busco, voy «pulgareando» sobre el teclado tal y como llegan y son resultado de la sensación de impotencia, esa que aplasta al soldado que por una lesión lo sacan de la trinchera, o la del maratonista que, por igual motivo, no alcanza la meta, cuando se sentía con fuerzas para culminar la carrera; no es la impotencia por no ganar, sino esa rabia ciega por no estar junto a los demás y que quema poderosamente cuando asumes que, en esa lesión, tienes parte de culpa; así me siento por el «receso obligado de 24 horas».

Un hermano me dijo y también lo comentó en una publicación: «Nos parten por esas cosas, es que como tenemos enemigos observando están atento a la más mínima posibilidad de denuncia… solo en grupos cerrados… no es facebok directamente, es un hijoeputa agazapado que denuncia», y así mismo sucede, es la consecuencia de poner la verdad y, también, el decoro, como apostilla frecuentemente ese buen amigo, por encima de necesidades, deseos e intereses personales.

Algunos pueden pensar que muchos de nosotros queremos hacernos visibles, una miseria humana cercana a la vanidad y el pavoneo, cuando la realidad es que deseamos hacer visible nuestro mensaje de fidelidad a los que nos trajeron hasta acá y hacerle saber al mundo que jamás claudicaremos.

Evito personalizar mi agradecimiento porque la memoria puede jugarte la mala pasada de olvidar algún nombre… y si de mencionar nombres se tratase, escojo dos: el de Raúl Gómez García por su ¡Ya estamos en combate!, que parafraseé como título de estas ideas, y el del José Martí que vivía en el alma del joven revolucionario que, en los últimos momentos de su vida, recitaba un fragmento de su poema «Reclamo del centenario», donde evocando al Apóstol decía: “Maestro, bajo tu frente enorme, en la profundidad perenne de tus sueños, se vislumbra el recuerdo de tus luchas de hombre; y en la angustia callada de este pueblo que es tuyo hay mil gemidos juntos clamándose en silencio”.

¡Gracias a todos por su apoyo!

*Editor de La Mala Palabra

Las cárceles que fabrica Washington en Cuba. Por José Manzaneda*

A tono con la fanfarria de ABC y el ridículo (des)informe de Larrondo…

La pupila insomne

El último informe del Institute for Crime and Justice Policy Research, con sede en Londres, concluye que EEUU es el país del mundo con más personas presas (dos millones cien mil) (1), presentando, además, el mayor porcentaje en relación a su población (2).

Nada que interese a la prensa global. Que, sin embargo, ha dedicado decenas de noticias(3), editoriales (4), entrevistas (5) y reportajes (6) al informe deuna ONG, financiada por la Casa Blancay apadrinada por partidos de la derecha europea, que desmiente al citado Instituto inglés y coloca a Cuba como país con mayor ratio de personas en prisión (7).

Ver la entrada original 427 palabras más

Las deudas. #jlopez #AsiSomos

Por Félix Edmundo Díaz* @feddefe1917

No soy apostador, nunca me han gustado las apuestas, peor si son de las que tú no haces, pero debes saldar.

Esa fue la tarea que acometí el sábado, saldar una deuda derivada de la apuesta entre mi esposa y la del amigo Javier López Fernández, sobre cuál equipo pasaría a la final si Camagüey o Industriales, cuyo resultados ya todos conocen… los Toros (antes eran Ganaderos ¿no sé por qué el cambio de nombre cuando en la provincia hay más vacas?) y el arbitraje derrotaron a Industriales.

En fin, sobre las 7:00 pm llegamos mi esposa y yo a la morada de los anfitriones con una botellita de Havana Club añejo y otra de vino tinto… la apuesta era que el perdedor pagaría una borrachera y como los cuatros somos bebedores sociales consideramos que con ese avituallamiento nos alcanzaría.

Nos acomodamos rápido en la cocina y abrimos ambas botellas, cuatro tragos (dos de ron y dos de vino) y se hizo el brindis, durante el cual, lancé como zarpazo de fiera herida: ¿Estamos saldando la deuda o celebrado la victoria de Matanzas? Por suerte la doña anfitriona es camagüeyana sin fundamentalismos, a ella le basta con aquello de: «los camagüeyanos somos los que mejor hablamos el Español en Cuba»… y es verdad, todos nos reimos.

Mientras, el Javo continuó inmerso en la preparación de la comida de tres niños, sus dos hijos menores y un primito, quienes jugando entre sí mantenían alegre el espacio. Les haré una confesión: con frecuencia el Javo pone fotos de sus críos, las que acompaña con breves líneas de amor…, todo ello es un pálido reflejo de la ternura que satura y desborda el ambiente de la relación de esos niños con sus padres.

Después de satisfacer la demanda de alimentos de los muchachos, estos continuaron en sus juegos y, un poco más tranquilos, continuamos arrasando temas varios, mientras el anfitrión continuaba semiatado al arte culinario, terminando en la presentación de unos platos exquisitos, incluidos los de las ensaladas de Luna que él mismo ha promocionado, y para el final unas frituras de quinua, cuyo preparador me incitó a mencionarlas a la hermana Kenia Echemendía Martínez… ¿sería para «buscarle las cosquillas?

La casa de Javier, ubicada en el medio de la ciudad, parecería un lugar de paso obligado para amigos, allí llega lo mismo un ingeniero que un artista y para cada uno la invitación y la palabra amable.

Cuando mencionas nombres siempre tienes el temor de olvidar a alguien, pero decidí, sin permiso del anfitrión y del que nombraré, significar a uno de esos visitantes… el cubanísimo José Antonio Menéndez Egües.

¿Qué no les dije nada? Está bien, arribó al sitio el coreógrafo y bailarin Tony Menéndez cargado de su habitual look, ese que no lo haría invisible ni en el medio de una comparsa de los carnavales de Brasil, y se jodió la velada.

Bueno, antes de que se jodiera, mi esposa le mencionó a Tony que éramos (somos) muy amigos de la querida periodista Alina Perera Robio y la sola mención provocó un huracán de emotivas remembranzas: ¡Esa es mi familia! ¡Alina es mi hermana y yo quiero mucho a Rosita, su mamá que es mi mamá, y a sus niñas Adriana y Elena! Era innegable su genuina reacción.

Todos juntos hablamos de política, historia, arte, proyectos, sin que faltaran las bromas y chistes… no hay nada más hilarante que ser testigo de una discusión amigable entre Tony y el Javo, sinceridad y respeto se mezclan constantemente con las risas.

Por casi siete horas estuvimos compartiendo, el Javo fue a por otra botellita de Havana Club (pa’ la próxima me procuro una de a litro), y al filo de las 02:45 am nos despedimos mientras ya planificábamos el próximo combate.

En las redes hay muchas personas que no te perdonarías no haberlas conocido;

Javier y su familia engrosan esa lista, también sus amigos.

Acabo de saldar dos deudas: la borrachera (que no fue) y estas líneas que las debía desde la primera vez, porque este fue el segundo encuentro.

¡Gracias hermano!

*Editor de La Mala Palabra

ABC – la otra madriguera. #LasRazonesDeCuba

Por Félix Edmundo Díaz* @feddefe1917

Una vez más el poderoso libelo español presta su espacio para envenenar a sus lectores en contra de Cuba, algo a lo que estaríamos acostumbrados, si no fuera porque la subjetividad y mentiras han ido in crescendo y la saturación de datos, soltados como babosas bílicas [1], solo tributan a la confusión y manipulación de los lectores.

Ayer el desbarrante ABC publicó una entrevista al ‘eminente jurista cubano’ Edel González Jiménez, quien muy rápidito se aseguró afirmar:»En este momento no tengo ni un peso, ni garantía de nada. No soy disidente, ni opositor», y coincido con el entrevistado solo en cuanto «al peso» que yo tampoco tengo.

En estas líneas no me extenderé, pues pretendo «meter» la entrevista en la olla reina y ‘ablandarla’ a fin de despojarla de la sarta de mentiras que infestan el informe del español Javier Larrondo [2] (no sé de dónde coño se sacó que él es cubano-español), y que fue presentado por este músico devenido en esperpento representador en el exterior de los #Unpacotilleros, cargo que comparte con el hermanito del delincuente Jose Daniel.

Solo les diré una cosa: ¡Mienten!

¡Miente Javier Larrondo cuando pretende dar por fidedignos los supuestos informes sobre la cantidad de personas presas en Cuba!

¡Miente Edel González Jiménez cuando respalda un informe, cuya autoría es del gobierno norteamericano y sus agencias!

¡Miente Edel González Jiménez cuando, aun reconociendo la veracidad de un mensaje directo del General de Ejército Raúl Castro Ruz a los operadores del Derecho en Cuba para que siempre obrasen dentro de sus competencias y con justicia, se exime de opinar ante la ofensiva pregunta de ABC que insinúa la improbable falsedad del sentimiento del dirigente!

¡Miente Edel González Jiménez cuando vuelca su indecente e injustificado miedo y pretende cubrir con esa mancha a la mayoría de sus colegas, a los dirigentes y al pueblo cubano!

El camino a la traición no siempre es lineal y las sinuosidades, generalmente, tratan de procurar el efecto del equilibrio precario entre posiciones diametralmente opuestas… algunos lo definen como «centrismo».

¡Miente Edel González Jiménez cuando respalda al delincuente y mercenario confeso [3] José Daniel Ferrer García!, y

¡Miente cuando dice que no tiene dinero, quizá, no le haga falta, pero pudo tomar un avión y volar fuera de Cuba, donde permanecerá (sin dormir, comer o abrigarse) para su entrevista con ABC y su consiguiente repercusión, incluidos los ecos en The New York Times y Diario de Cuba, a fin de saborear sus 15 minutos de fama!

Volveré sobre el tema.

*Editor de La Mala Palabra.

[1] PNJ o Personajes No Jugadores son los personajes del juego que no son controlados por las personas en el mundo real, solo son controlados por el director del juego que, en el caso de ABC y los media, es… Don Dinero.

[2] Presidente de la ONG Cuban Prisoners Defenders.

[3] Ver entrevista de María Elvira en que se encuentran face to face el delincuente José Daniel Ferrer García y el periodista cubano Edmundo García.