«Ámame como soy yo» ¿la nueva de Orishas?

Por La Mala Palabra*

Tras la pifia de «Ojalá pase» y como una necesidad de continuar llevando «un plato a la mesa», que no creando arte, Orisha estrena su «nueva canción» «Ámame como soy yo», con una idea y estructura similar a la primera mencionada y, por supuesto, con la melodía y partes de la letra de la segunda.

Esta vez no habrá demanda, el propio Pablo usó su minuto de vídeo en Instagram para elogiar la propuesta, lo que inició con un ¿profundo? pensamiento: «el derecho a ser como somos es un derecho de todos» y siguió ensalsando a Beatriz Luengo, la cantora española ya tropicalizada, Ara Malikian, et al.

Por su parte, Asiel Babastro, realizador de videoclip, publicó en FB una declaración/explicación del material en la que, amén de la ‘exquisitez’ de términos rebuscados, trata de ‘empujarnos’ su visión en la selección de imágenes, fragmentos de documentales y películas que «reconstruyen una parte de la historia de Cuba» – la de estos últimos 60 años – y, él, convierte a «Orishas en el ajiaco que caracteriza al cubano», para culminar señalando que Cuba «está obligada inevitablemente a replantear su diáspora, desde el amor».

Dos detalles a Asiel: primero su selección de imágenes no es fiel a sus palabras porque hasta donde conozco, después que los franceses le regalaron a Estados Unidos la Estatua de la Libertad, esta nunca ha salido de Liberty Island; asimismo, usa la foto del «hombre parado frente a un tanque», cuya autoría es discutible porque Jeff Widener y Charlie Cole se dicen autores de la misma; esta es una imagen de la Plaza Tiananmen en China. Es poco serio.

De la letra incrustada por Yotuel no diré nada que no hubiese señalado ya sobre el engendro anterior, habla de haber participado en los desfiles por el 1ro Mayo, del trabajo voluntario y de que «tiene clase», para desligarse «rápido y furioso» de los que «no tenemos clase» porque, sencillamente, seguimos perteneciendo a la clase proletaria, por seguir abrazados al más noble proyecto social.

Él «abrió los ojos» y dice tener «en la cabeza mil poemas de Martí» y «ADN de mambí», yo solo contaré a los más de 8 millones de «ciegos» que, en voto secreto, dijimos Sí a la Constitución, mismos que sí llevamos el ADN de los mambises, porque el de Yotuel, aun en la manigua, es de Rayadillo.

Para que nadie se llame a engaño, Orishas no es el resultado del desprecio de los cubanos, Orishas solo prefirió el «amor al dinero» del otro lado.

*Administradores/editores de LMP

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s