¿SORPRESA POR UN ASALTO ANUNCIADO?

Por Félix Edmundo Dantés

Lo de ayer en Brasilia fue el pus brotando del grano, sí, amarillento y maloliente, resultante de una infección incubada durante cuatro años y para la que el único tratamiento posible era el aplastamiento por sumisión de la peligrosa Streptobolsonarus bacteria.

Si alguien pensó que el otrora capitán quedaría de brazos cruzados tras la derrota electoral, sencillamente no conoce el calibre de locura del tipo, aderezado con una ambición nivel Dios que condimenta con sus «cualidades» de ultraderechista, misógino y nostálgico de la dictadura.

El tipo es un «copy and paste» de Donnie, del que solo lo diferencian los dineros y la evasión del servicio militar del último; #Bolsonano nació pobre y, desde temprana edad, vio en lo militar su futuro, aunque solo llegó a alcanzar el grado de capitán… sin combates y lo más cercano que estuvo de la acción fue un plan para hacer explotar unas bombas (de baja potencia) en algunos cuarteles y el acueducto de Guandu… ¿Revolución? Naaa, lo de él era protestar por los bajos salarios a los militares.

A lo anterior solo ha de sumarle una mente intoxicada por el acercamiento a los evangélicos y obtendrá el resultado perfecto: un orate-presidente, que hizo de la mentira (como Donnie) una forma de vida y que prefirió dejar vencer decenas de miles de dosis de vacunas antes que liberar su uso, solo para parecerse más, como negacionista de los efectos del virus, al magnate de las pelusas rubias; la Covid-19 provocó en Brasil la muerte de 680 mil personas.

Tras lograr la polarización del país, mediante la judicialización de los principales líderes de la izquierda y el engaño, con el apoyo de la prensa, la alta burguesía, la iglesia y los militares, #Bolsonano contendió y perdió las elecciones, echó mano durante la campaña y, tras la derrota, al cuestionamiento del sistema de conteo de boletas y al supuesto fraude que nunca logró demostrar.

Entonces… solo necesitaba y deseaba tener su propio «asalto al Capitolio».

El reconocimiento tibio y demorado de la derrota, y su silencio cómplice ante las revueltas y paros que, al conocerse los resultados de la votación, sus neofascistas seguidores armaron, solo envalentonaron a estos extremistas.

Su reacción para «pedir» calma fue tardía e ineficiente, se reunió, días antes de dejar el cargo, con los militares y marchó a Estados Unidos a pasar el fin de año y para evitar ponerle la banda presidencial a su peor enemigo, considerando, quizá, que, estando lejos, no lo responsabilizarían por los asaltos al Palacio de Planalto (presidencial), el Congreso Nacional y el Supremo Tribunal Federal (Corte Suprema)… que, ahora, pretende rechazar ¿enérgicamente?

¿Dónde estaban acampados los extremistas? En las afueras del cuartel general del Ejército en Brasilia, desde hacía dos meses, los bolsonaristas hicieron su pikiniki extendido, frente a las mismas narices de los militares y la complacencia de estos, a partir de las simpatías de un grupo significativo de jefes castrenses por #Bolsoano; es significativo, además, que estas hordas fueron financiadas… dineros para los alimentos, dineros para el transporte, etcétera, etcétera, etcétera.

¡Qué nadie piense que son los pobres los que se visten de violencia! ¡No! Esa es una violencia financiada por la alta y rancia burguesía que no necesita ensuciarse porque ese es el trabajo de otros.

Espero que la justicia brasilera sea tan dinámica contra los autores de estos hechos, como lo hicieron persiguiendo y sancionando sin pruebas a Lula.

En el país del Norte, ya comienzan a levantarse voces de demócratas y repúblicanos por alejar al apestoso y devolverlo a Brasil… mientras, su mesías y guía espiritual guarda un inacostumbrado silencio…

Por lo pronto, ya se sabe que #Bolsoano fue ingresado en el hospital AdventHealth Celebration, ubicado a las afueras de la ciudad de Orlando… por un dolor abdominal, parece que cada vez que la cosa se pone dura… se le aflojan los esfínteres.

HASHTAGS O REALIDAD. LA GUERRA CON LAS #ETIQUETAS

Por: Javier López Fernández*

Vuelan las etiquetas en los espacios virtuales (#). Los bots (aféresis de robot en plural) logran simular intensiones en comportamiento humano dentro de Internet, levantar las emociones, encender las pasiones e influir en la conducta. Estos programas informáticos tienen la capacidad de realizar múltiples repeticiones enviando mensajes, correos electrónicos o post en las redes sociales como Instagram, Facebook o Twitter.

Al servicio de influencias políticas son capaces de crear ambientes de contienda. Previo, durante y después de los sucesos del 11 de julio llegaron a generarse 3 billones de reacciones sobre las redes cubanas (incluyendo usuarios de la Florida que participan de un mismo ambiente virtual). Nunca antes Cuba recibió andanadas de mensajes y reacciones como esos días.

Los laboratorios de guerra virtual hicieron una obra gigantesca y las plataformas comunicacionales “ofrecieron” los algoritmos para lograr una situación de confrontación en Cuba que desencadenara la esperada “intervención humanitaria”. Muchas víctimas humanas hubieran cargado tamaña agresión. Los “bots cubanos”, no somos máquinas automáticas generando hashtags (etiquetas que permite agrupar tweets o posts que se refieran a un mismo tema y facilitar su búsqueda), sino seres humanos comprometidos con la estabilidad y la PAZ de la Nación. Creamos contenidos y los colocamos sobre nuestras redes, con ello contrarrestamos agresiones diarias y vamos aprendiendo este complejo escenario.

Hace apenas unos días se orquestó una campaña desestabilizadora contra la provincia Ciego de Ávila e inundaron con la etiqueta #SOSCiegodeAvila las redes sobredimensionando la realidad, de por sí complicada con la Pandemia de la Covid 19. En pocas horas, posicionaron 57 mil hashtags llamando al estallido en la hermana provincia, a razón de 500 etiquetas cada tres minutos (evidentemente generadas por los ya conocidos bots). Una “movilización” de cubanos dio la respuesta esperada, sobrepasando el ritmo de generación casi cuatro veces más. Así las cosas, pueden aparecer de pronto las etiquetas #SOSRemangalanagua o #SOSLaConchinchina cómo parte del enfrentamiento emocional para que en algún lugar salte la esperada chispa.

La vida en Cuba transcurre “normal” bajo la misma circunstancia y el sol abrazador de agosto (propicio para caldear ánimos). Todas las variables el enemigo las tiene analizadas, conjugadas y al galope sobre Cuba y Florida. No dejarnos descansar es el propósito.

Por ello, cada vez más, los “bots” humanos que respiramos sobre esta tierra hemos de tener mayor consciencia sobre lo que sucede en esa realidad virtual que a todas luces no es real. En la batalla incesante debemos continuar coordinando acciones para que nuestras vidas sean tranquilas como hasta ahora. “Aquellos” tendrán que comprender que los cubanos ni comemos miedo, ni otra cosa. Por nuestras venas corre a raudales #Giron.

*Editor de La Mala Palabra

Sus besos. #YoSoyFidel #VivaFidel

Por Félix Edmundo Díaz* @feddefe1917

Se han de contar por centenares o miles las imágenes que atraparon el mágico instante de un beso en la frente o lanzado con la suavidad del terciopelo a alguien dentro de la multitud o a ese enjambre de mujeres y hombres que se fundían en uno solo ante su presencia.

Sigue leyendo

Lo que debes ver…

Resultado de imagen para cuadro amarillo 

Por Félix Edmundo Díaz @feddefe1917

En apariencia puedes creer que estás viendo un cuadro amarillo, pero en realidad es un bosque…

Un bosque repleto de cintas amarillas (yellow ribbon) por cada niño palestino preso en las cárceles de Israel, por cada niño latino enjaulado por Trump y separado de sus padres en Estados Unidos, por cada niño secuestrado por Boko Haram, por Ana Belén Montes, por Milagro Sala, por Lula da Silva, por Mumia Abu-Jamal, por Julian Assange, por los indios mapuches, por los independentistas catalanes y por todos aquellos que han sido encarcelados por luchar contra el imperialismo y las injusticias. Para todos ellos nuestra solidaridad y la esperanza de la pronta libertad.

#Cuba La respuesta del abuelo…

Por Félix Edmundo Díaz @feddefe*

Un amigo me hizo llegar estas líneas que, a su vez, le fueron remitidas por otro amigo del centro del país y, sin ánimos de las “banales cadenas”, tan detestables como las del proletariado del “Manifiesto Comunista”, me obligo a compartir estas ideas con los lectores, por aquello de que “cualquier semejanza con la realidad es… ex profeso”.

Un día un joven le preguntó en tono de burla a su abuelo: ¡Abuelo! ¿Cómo pudieron vivir antes sin tecnología, sin Internet, sin computadoras, sin drones, sin bitcoins, sin celulares y sin Facebook? Sigue leyendo

Carta abierta a mis hijos… #Cuba

Por Félix Edmundo Díaz @feddefe*

Hijos míos:

Puede parecerles absurdo el uso de esta vía para comunicarnos. Sí, es cierto que vivimos juntos y, ante cualquier eventualidad ocasional, intercambiamos y casi siempre nos apoyamos sin reparos; la ventaja del método radica en que la lectura da más chance a la meditación y, al propio tiempo, “ponerse en el lugar del otro” sin “dar el brazo a torcer”, y yo solo quiero exponerles algunas ideas sobre la vida que, considero, pueden serles útiles. Sigue leyendo

La reunión de Rubio con #Trump y la Task Force…

https://i0.wp.com/www.telecubanacan.icrt.cu/images/materiales/otras/2018/febrero/task-force-portada.jpg

Por Félix Edmundo Díaz @feddefe*

Al filo de la medianoche del 24 de diciembre de 2017, a orillas de la Lincoln Memorial Reflecting Pool, cuando ya el parque cerraba sus puertas y aprovechando que al siguiente día permanecería cerrado, un funcionario de la Casa Blanca, que prefirió el anonimato, le narró a un amigo lo siguiente:

(Transcripción literal): Hace unos días, Mr. President sostuvo una breve reunión privada con Rubio para abordar los temas Cuba y Venezuela. Rubio le prometió a Trump que el Senado era suyo, pero necesitaba apoyo para Cuba y Venezuela, que las medidas aplicadas por su administración eran buenas, mas era preciso apretar el nudo; con Cuba a través de Internet y con Venezuela cerrando más el cerco económico e incrementando la violencia de la oposición. Sigue leyendo

El show del estiércol.

 

Por Félix Edmundo Díaz @feddefe*

Anoche hice un esfuerzo y soporté la hora y 20 minutos del discurso de Trump a la nación, tras su primer año de mandato, cuya esencia fue la declaración patriotera y gastada  de: nosotros (ellos) somos los campeones; confieso que siempre he preferido el We Are the Champions de Freddie Mercury, acompañada de WeWill Rock You de Brian May, que tienen más seguidores que los que jamás tendrá este Donald. Sigue leyendo