ME DUELE LA IMAGEN DE TU FOTO… Y ME LLENA TU ESPÍRITU

✍️ Félix Edmundo Dantés

Respetaré tu decisión, seguiré enfocado en los importantes temas que sugieres: la independencia del pueblo puertorriqueño y el fin del bloqueo a Cuba, mas, así y todo, no puedo sustraerme de decir, cuando el deseo es de gritar…

Sí, gritar, gritar de alegría y gritar de dolor porque así son los sentimientos, muchas veces contradictorios, porque veo en ese acto un minúsculo y casi invisible gesto de acompañar el sordo grito de tu mirada.

¿Cuánta alegría y cuánto dolor abrazados, en la esperanza, a tus ojos vidriosos?

¿Cuánta fuerza la de tu sonrisa?

¡Qué ejemplo!

¡Qué temple! ¿De acero? ¡No! Eres de diamante puro y duro, capaz de resistir, en el tiempo, las abrasiones de la soledad, la incomunicación más absoluta que frisaba la privación sensorial, las enfermedades, las presiones de todo tipo y el escarnio público de ese reducidísimo grupo, a excepción de tu prima, que podía acceder a ti.

¿Sabes que me liberaste? Hace dos días retiré una cinta amarilla que colgaba del espejo retrovisor del auto, ese fue el lugar al que la até el 12 de septiembre de 2013, cuando los cinco cumplían 15 años de sus arrestos y a solo 9 días de cumplirse 12 años del tuyo…

Mi cinta permaneció allí, maltratada por el tiempo, durante estos 9 años y meses, y, claro, surgieron preguntas de amigos y conocidos sobre el porqué de la prenda, si Gerardo, Ramón y Tony ya estaban en la Patria…

Mi respuesta fue siempre la misma: espero la liberación de un ser querido, de Ana Belén Montes…  

Hoy guardaré my yellow ribbon* con el mismo amor que sentí cuando la colgué, quizá, algún día la tenga que usar para pedir por el regreso de otro ser querido.

“Yo como persona soy irrelevante”, dijiste, y esa sola frase describe la inmensidad de tu alma.

Solo un ser desbordado por el amor es capaz, tras más de 21 años en prisión, de alzar el vuelo batiendo sus dos alas – Puerto Rico y Cuba- en una misma oración/sentimiento.

Por ti, como sentenciara Fidel en el año 2012, nuestro profundo respeto y admiración.

Un abrazo.

@lamalaword es #LaMalaPalabra

(*) https://feddefe1917.wordpress.com/2015/06/24/mi-cinta-amarilla-o-my-yellow-ribbon-por-ana-cuba-usa/

¡HENRY REEVE EN EL CORAZÓN DEL PUEBLO!

El Inglesito

Por A. Pacheco Castro*

DeLaHistoria 4 de agosto de 1876, aniversario 145 de la caída en combate del general de brigada Henry Reeve, El Inglesito.

Nacido en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, el 4 de abril de 1850, participó en la Guerra de Secesión formando parte de las tropas norteñas.

A la guerra de independencia de Cuba llegó enrolado, en el vapor Perrit, bajo el nombre de Henry Earl como soldado ordenanza del General Thomas Jordan, jefe de esa expedición, que desembarcó el 11 de mayo de 1869 por la península El Ramón, en la bahía de Nipe.

El Inglesito participó en unas 400 acciones combativas, de las que resultó herido en diez, fue afectado gravemente en una pierna a la que le fue adaptada una prótesis metálica para lo que se hizo de un dispositivo que lo mantuviera firme sobre su cabalgadura. Por sus actos de heroísmo, tras cuatro años de combate, el 10 de diciembre de 1873, fue ascendido al grado de General de Brigada.

El 4 de agosto de 1876, en desigual combate en la sabana de Yaguaramas, resultó herido en el pecho y en la ingle;
derribado del caballo, recibió otra herida en el hombro. No obstante, continuó combatiendo hasta que, agotadas las fuerzas y las municiones, se dio un
tiro en la sien para no caer prisionero.

Con su muerte, la Revolución perdió a uno de sus más audaces y fieles combatientes.

En la historia de Cuba su ejemplo ha sido un paradigma del internacionalismo, de ahí que, en su honor, el Contingente Internacional de médicos cubanos, especializado en situaciones de desastres y grandes catástrofes, lleve su glorioso nombre.

*Colaborador de La Mala Palabra

✍🏼#APachecoCastro

Las «Ces» – la pesadilla del imperio…

Raúl es Raúl

Por Félix Edmundo

Desde hace años la letra «C» se ha convertido en la pesadilla de los gobernantes del imperio y sus esclavos, y, tras una ligera mirada a la historia, aparece Fidel CASTRO como el primer culpable, después Raúl CASTRO, el CHE, Camilo CIENFUEGOS (doble C), CRISTINA, CORREA y no puedo dejar de recordar a CHÁVEZ, el «colmo de sus males», quienes se han encargado de las incontables noches de desvelo en el Norte revuelto y brutal.

¿Cuál es la causa de que estos inmortales causaran tanto revuelo? Nacieron con un CORAZÓN inmenso, un CORAJE singular y algo más…, lo que resulta incomprensible para el capital que no halla dineros para voltearlos o desbancarlos, de ahí los cuantiosos recursos de todo tipo que dedican a demonizarlos, secuestrarlos, enfermarlos y matarlos, pasando por la «judicialización» de su rebeldía y ejemplo.

Entonces, como las crisis cíclicas del capitalismo, ahora regresan los falsos adivinos a sembrar la matriz de la muerte de Raúl, quien no ostenta ningún cargo relevante en la Cuba de hoy, salvo cargar con el peso de su ejemplo y la consecuencia de sus palabras: «¡Mientras viva estaré listo con el pie en el estribo para defender a la Patria, la Revolución y el socialismo!», una advertencia clara y firme para los enemigos del pueblo cubano.

Pues les tengo una «mala noticia»: ¡Raúl está vivo! Y si no me creen ¿qué se le va a hacer? No esperen comunicados, fotos de «prueba de vida» ni ocho cuartos, como mismo se «esfuerzan» algunos en creer cualquier cosa que les dicen en las redes, los invito a que, al menos, le den a esta página, que siempre honra la verdad, el beneficio de la duda.

Al imperio y sus lacayos: ¡Guárdense sus cornetas, tambores y chillidos, porque su pesadilla no tiene cura! ¡Las «Ces» son inmunes a las campañas en su contra y a las armas, los atentados y el odio de los enemigos de los pueblos.

¡Acomódense que el viaje es largo, porque CASTRO Raúl, CUBA, CORAZÓN, CORAJE y COJ…. se escriben con «C»!

Sus besos. #YoSoyFidel #VivaFidel

Por Félix Edmundo Díaz* @feddefe1917

Se han de contar por centenares o miles las imágenes que atraparon el mágico instante de un beso en la frente o lanzado con la suavidad del terciopelo a alguien dentro de la multitud o a ese enjambre de mujeres y hombres que se fundían en uno solo ante su presencia.

Sigue leyendo

#RaúlCastro “La inmensidad de la sencillez” #Cuba

Por Félix Edmundo Díaz @feddefe*

Esta es la historia sencilla de un hombre grande.

De Birán a los colegios de Dolores y Belén, por ese orden, de la Universidad al Moncada, del Presidio Modelo a México, de México a la Sierra Maestra, yate-Dios “Granma” mediante, no por multiplicar panes y peces, lo que vendría después, sino por aumentar sus capacidades para acoger a los 82 bravos que salieron, llegaron, entraron y triunfaron, para materializar la profecía de su Capitán. Sigue leyendo

#Cuba La respuesta del abuelo…

Por Félix Edmundo Díaz @feddefe*

Un amigo me hizo llegar estas líneas que, a su vez, le fueron remitidas por otro amigo del centro del país y, sin ánimos de las “banales cadenas”, tan detestables como las del proletariado del “Manifiesto Comunista”, me obligo a compartir estas ideas con los lectores, por aquello de que “cualquier semejanza con la realidad es… ex profeso”.

Un día un joven le preguntó en tono de burla a su abuelo: ¡Abuelo! ¿Cómo pudieron vivir antes sin tecnología, sin Internet, sin computadoras, sin drones, sin bitcoins, sin celulares y sin Facebook? Sigue leyendo

El show del estiércol.

 

Por Félix Edmundo Díaz @feddefe*

Anoche hice un esfuerzo y soporté la hora y 20 minutos del discurso de Trump a la nación, tras su primer año de mandato, cuya esencia fue la declaración patriotera y gastada  de: nosotros (ellos) somos los campeones; confieso que siempre he preferido el We Are the Champions de Freddie Mercury, acompañada de WeWill Rock You de Brian May, que tienen más seguidores que los que jamás tendrá este Donald. Sigue leyendo