ME DUELE LA IMAGEN DE TU FOTO… Y ME LLENA TU ESPÍRITU

✍️ Félix Edmundo Dantés

Respetaré tu decisión, seguiré enfocado en los importantes temas que sugieres: la independencia del pueblo puertorriqueño y el fin del bloqueo a Cuba, mas, así y todo, no puedo sustraerme de decir, cuando el deseo es de gritar…

Sí, gritar, gritar de alegría y gritar de dolor porque así son los sentimientos, muchas veces contradictorios, porque veo en ese acto un minúsculo y casi invisible gesto de acompañar el sordo grito de tu mirada.

¿Cuánta alegría y cuánto dolor abrazados, en la esperanza, a tus ojos vidriosos?

¿Cuánta fuerza la de tu sonrisa?

¡Qué ejemplo!

¡Qué temple! ¿De acero? ¡No! Eres de diamante puro y duro, capaz de resistir, en el tiempo, las abrasiones de la soledad, la incomunicación más absoluta que frisaba la privación sensorial, las enfermedades, las presiones de todo tipo y el escarnio público de ese reducidísimo grupo, a excepción de tu prima, que podía acceder a ti.

¿Sabes que me liberaste? Hace dos días retiré una cinta amarilla que colgaba del espejo retrovisor del auto, ese fue el lugar al que la até el 12 de septiembre de 2013, cuando los cinco cumplían 15 años de sus arrestos y a solo 9 días de cumplirse 12 años del tuyo…

Mi cinta permaneció allí, maltratada por el tiempo, durante estos 9 años y meses, y, claro, surgieron preguntas de amigos y conocidos sobre el porqué de la prenda, si Gerardo, Ramón y Tony ya estaban en la Patria…

Mi respuesta fue siempre la misma: espero la liberación de un ser querido, de Ana Belén Montes…  

Hoy guardaré my yellow ribbon* con el mismo amor que sentí cuando la colgué, quizá, algún día la tenga que usar para pedir por el regreso de otro ser querido.

“Yo como persona soy irrelevante”, dijiste, y esa sola frase describe la inmensidad de tu alma.

Solo un ser desbordado por el amor es capaz, tras más de 21 años en prisión, de alzar el vuelo batiendo sus dos alas – Puerto Rico y Cuba- en una misma oración/sentimiento.

Por ti, como sentenciara Fidel en el año 2012, nuestro profundo respeto y admiración.

Un abrazo.

@lamalaword es #LaMalaPalabra

(*) https://feddefe1917.wordpress.com/2015/06/24/mi-cinta-amarilla-o-my-yellow-ribbon-por-ana-cuba-usa/

Hoy cumple años Oscar López Rivera, el “Mandela latinoamericano”. #PuertoRico #EEUU #Cuba

Resultado de imagen de Oscar López Rivera

Telesur / Hace dos años durante una alocución, el presidente venezolano Nicolás Maduro, dió detalles sobre el encuentro con el vicepresidente de EE.UU., Joe Biden.

En aquella oportunidad el mandatario indicó que durante el breve encuentro, el vocero estadounidense solicitó la libertad del opositor Leopoldo López, implicado en hechos violentos que provocaron un saldo de 43 fallecidos.

Sigue leyendo

Puerto Rico libre: Gutiérrez vuelve a elevar la voz por Oscar López.

blog

Por José A. Delgado

El congresista Luis Gutiérrez exhortó hoy a avivar los esfuerzos a favor de la excarcelación del prisionero político puertorriqueño Oscar López Rivera, ante la ausencia de información sobre la petición de clemencia sometiera hace cinco años ante el presidente Barack Obama.

Sigue leyendo

Ana Belén Montes tiene un lugar en la historia de la humanidad.

Resultado de imagen

Por Conte Nieves*

Me he preguntado si esta gringa de origen puertorriqueño pudo haber imaginado en alguna oportunidad que se ganaría el tener un espacio en la historia de la humanidad.

Ana se anticipó en el tiempo. Fue una enorme contribuyente para que se pudiera llegar a ese momento que fue el 17 de diciembre de 2014, cuando el General de Ejército Raúl Castro, presidente de la República de Cuba y el Señor Barack Hussein Obama II, presidente de Estados Unidos de Norteamérica comunicaron que se iniciaba  el proceso de re- establecimiento de relaciones entre ambos países.

Sigue leyendo

Ay, Obama, Obama… (XIV). #Cuba

 Por Félix Edmundo Díaz @feddefe*

 Mr. President en las subsiguientes líneas trataré de exponerle mis ideas sobre la recién concluida visita suya a mi país (Cuba) y, al mismo tiempo, aclararle algunos puntos de desencuentro entre Usted y yo, que, sin ser Pánfilo ni aspirar a su rating, me siento respaldado por millones de cubanos.

Para seguir el estilo del artículo anterior y evitar ‘repetirme’, enumeraré las ideas:

  1. Usted es una persona valiente, inteligente y domina el arte de la comunicación oral; es afroamericano (término racista) y su origen es de clase media, nada de lo cual, por sí solo, hace de EE.UU. el país de las oportunidades… quizá, si no hubiera omitido que su señora madre era funcionaria de la CIA y que Usted accedió al poder con la ‘venia’ del Club Bilderberg, habría dado más claridad a su ascensión al cargo de Mr. President.

Sigue leyendo

Paso a paso: cómo #EEUU creó al Estado Islámico. #Cuba

RT /La creación del Estado Islámico por parte de EE.UU. ha pasado por tres etapas: la destrucción de los regímenes seculares y estabilizadores de Irak y Siria y el apoyo a los fundamentalistas sunitas contra Assad, según el historiador Robert Freeman

Entrevista a Ana Belén Montes desde su celda en una prisión de #EEUU


Por Conte Nieves.*

En la coyuntura del establecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos de Norteamérica, me doy la licencia de no perder ese histórico evento para imaginariamente darle la oportunidad a Ana Belén Montes de expresar sus pensamientos y sentimientos. Es imposible que en su condición de aislamiento pueda ser entrevistada e incluso quizás ni sepa todo lo que está ocurriendo entre ambos países, cuando ella luchó porque este momento llegara.

Veamos los resultados de la entrevista.

Sigue leyendo

¿Embassy of USA in #Cuba? ¡Cierra la muralla!. (II) #CubaUs #EEUU

alt

Por Felix Edmundo Díaz *

Salvo la saga de ‘Mr. President’, no he sido dado a segundas o terceras partes de los artículos, pero las excepciones existen y decidí ampliar sobre el tema, a partir de una entrevista del profe Walter Martínez (Dossier) a un especialista ruso en temas políticos o lo que sea.

Ahora todos quieren ser especialistas de algo y aparecen los politólogos de cualquier categoría, y este sesudo hizo una parábola entre lo sucedido, en la década de los noventa (resultado de los errores de los cincuenta, los sesenta, los setenta y los ochenta, además del ‘precioso’ trabajo de la maquinaria imperial de subversión), en los países socialistas de Europa del Este y la propia URSS, y lo que, a su juicio, ocurriría en Cuba. Sigue leyendo