¿Por qué #Obama continúa dejando el bloqueo intacto a #Cuba si ha expresado que su interés es que se levante?

Por: Esteban Morales

La votación del día 27 de octubre del 2015, justifica el titulo de este artículo. El triunfo de Cuba en Naciones Unidas, con la Resolución sobre el bloqueo, sirvió para cualificar aun más la inmensa derrota sufrida por Estados Unidos. Ellos se la buscaron. Su extraordinaria prepotencia, los hace totalmente predecibles.

Barack Obama, que había producido el paso más importante que se ha dado en la política hacia Cuba durante los últimos más de 50 años, esta erosionando el legado que ello representaría para su presidencia. Se está agotando, como se le agoto el Premio Nobel. Que se lo otorgaron solo por discursos, los cuales después no los justifico con nada.

Sigue leyendo

Ley de Ajuste Cubano se tambalea o el muro de #Miami se está cayendo. #Cuba

Por Rosa Mirian Elizarde / Desbloqueando Cuba

El muro se está cayendo, pero en Miami. Cuando pocos podían viajar a Cuba, el mito de la de Ley de Ajuste Cubano suponía un estado dictatorial en la Isla tan férreo, que no había que probar nada para recibir ayuda económica, seguro médico y residencia casi automática en EEUU, salvo que se era cubano. Ningún otro emigrado recibió (ni recibe) semejantes beneficios en toda la historia de ese país de inmigrantes. El cálculo era que si la Isla no caía por su propio peso bajo la desestabilización política que supone la promesa del paraíso a 90 millas en la “tierra de la libertad”, los huidos de la “dictadura” darían muy mala prensa al aislado gobierno de La Habana.

Sigue leyendo

Esteban Morales: Obama ha dividido el bloqueo en dos. #Cuba #EEUU

Isla Mia / El pasado 30 de septiembre, el periódico El Mundo publicó una entrevista al profesor Esteban Morales bajo el título: Lejos de mejorar, la situación de bloqueo a Cuba ha empeorado.

La periodista dice que el Profesor le pidió a ese diario que le pagase por la entrevista y que la misma es “fruto del regateo”.

Me parece muy bien la travesura de Morales: que El Mundo pague por la verdad, ya que a ese diario le pagan y paga por la mentira, mientras aparenta que lo hace gratis.

La generosidad de Morales con medios y blogueros no está en duda, por ofrecer desinteresadamente sus opiniones siempre atendibles.

P. Barack Obama ha flexibilizado el embargo comercial a Cuba.

Sigue leyendo

El infierno de Ana Belén Montes. #US #PuertoRico #Cuba

Por Nestor García Iturbe / Tercera Información

Uno de los aspectos más preocupantes es precisamente que la enviarán a esa prisión donde por lo regular envían personas con desequilibrios mentales o de extrema peligrosidad. Otro de los aspectos preocupantes, es precisamente el régimen a que se encuentra sometida, prácticamente aislada del mundo.

Buscando información sobre las condiciones y el trato a los reclusos en la cárcel de Carswell, encontré el artículo escrito por Molly Ivings, columnista del Fort Worth Star-Telegram cuyo título en español es, Los abusos en la Prisión de Carswell son reales (Abuse at Carswell Prison is for real ).

Sigue leyendo

¿Qué dirá Kerry?… y lo que no dirá. #Cuba #USA

U.S. Secretary of State John Kerry speaks to the press following his meeting with Canada's Foreign Minister John Baird (not pictured) at the State Department in Washington, February 8, 2013.    REUTERS/Jason Reed

Por Félix Edmundo Díaz @feddefe

Este 14 de agosto, allí en la parte de atrás de la Tribuna Antiimperialista “José Martí” y, más exactamente, detrás del ‘Monte de las banderas’, donde se alza un ‘edificio inteligente’, quizá, no tanto por los escáneres de retina o de huellas dérmicas como por el sofisticado centro de inteligencia que alberga, se producirá la  inauguración oficial por el  Sr. Kerry, Secretario de Estado de USA, de esa estructura de acero, cemento y tecnología para el espionaje y las comunicaciones,  como Embajada de los Estados Unidos de América en Cuba o simplemente EmbaUS in Cuba.

Sigue leyendo

Mensaje a los obispos de la Iglesia Católica en #Cuba.

Obispos cubanos

 Por Conte Nieves y Félix Edmundo Díaz*

Hace unos días, a través de Granma, leímos el mensaje que vuestras excelencias le enviaron al pueblo de Cuba y, lenguaje rebuscado aparte, nos llamó la atención algunas de las ideas expuestas, sobre las que opinamos de manera diferente y aprovechando sus predicas a la tolerancia, les pedimos que sean tolerantes con lo que les expondrán los dos ateos (pecadores por defecto) que suscriben estas líneas. Sigue leyendo

¿Embassy of USA in #Cuba? ¡Cierra la muralla!. #CubaUs #EEUU

Una mototaxi pasa frente a la todavía oficina de intereses de Estados Unidos en Cuba hoy, domingo 19 de julio de 2015, en La Habana (Cuba).

Por Felix Edmundo Díaz *

Tras más de 50 años de inexistentes relaciones diplomáticas, los Estados Unidos y Cuba decidieron reanudar las relaciones a este nivel y abrir sus respectivas embajadas en el suelo del otro, lo que será un hecho cuando estas líneas lleguen a ustedes.

 Por hábito, casi siempre comienzo mis líneas explicando el título, mas haré una excepción en este caso y me concentraré brevemente en el evento.

Sigue leyendo

#Cuba 20 de Mayo, una fecha a recordar! #TenemosMemoria

índorville platt ice  Senador Orville Hitchcock Platt

Por Félix Edmundo Díaz @feddefe*

Las personas llenamos nuestras vidas de fechas que ‘marcamos’ para conmemorar un cumpleaños, un aniversario de boda, noviazgo u otros eventos que por su trascendencia en lo personal, político, histórico o social se hace merecedor de nuestra atención, y ese es el caso de la fecha de línea de referencia.

Contrario a lo que algunos ‘patrioteros’ puedan pensar sobre qué motiva el recuerdo del 20 de Mayo, aclaro que para todos los buenos cubanos esa fecha no debe pasar inadvertida por las siguientes razones:

Marca la instauración de una República de Cuba lacerada en su nacimiento por el engendro de una constitución a la que le incrustaron la ignominiosa enmienda promovida por Orville Hitchcock
Platt, de quien me cago en sus ancestros, aunque salpique al célebre Alfred. Sigue leyendo

“Ay, Obama, Obama…” (Xl) ¿Criminales o extranjeros invasores en su propia tierra?

  obama

Por Félix Edmundo Díaz @feddefe*

Mr. President, los acontecimientos de días recientes, cual si sus antecedentes no fueran suficientes y bastantes, me convencen cada vez más que las libertades en los Estados Unidos de América, solo están soportadas en la Declaración de Independencia, la Constitución y la Declaración de Derechos (Bill of Rights), documentos que, a la usanza de aquellos tiempos, fueron escritos sobre papel de Cannabis  (mejicanamente conocida como Marijuana), de ahí que se protejan bajo gruesos cristales blindados, porque de lo contrario, hace rato, se ‘los hubieran fumado’. Sigue leyendo

“Ay, Obama, Obama…” (II). #EEUU #USA

obama-best

Por Félix Edmundo Díaz @feddefe*

Lo malo de ser the President of the United States of America es que con el cargo viene incluido el seguimiento mediático, aún cuando el inquilino de la White House resulte el ser más idiota que madre haya parido, como lo fue (es) W. Bush Jr., del que deben recordar los “bestiarios” repletos de sus frases célebres, tales como “debemos incrementar nuestras exportaciones para ubicar nuestras producciones en el mercado exterior”, “el mar que baña las costas de Bolivia” o los saludos que envió al “Presidente de la República de España” y contando…

Sigue leyendo