#Cuba: ¿Quién dijo que todo está perdido?

Resultado de imagen para ¿Quién dijo que todo está perdido?

 Por Félix Edmundo Díaz @feddefe*

La pregunta que encabeza estas líneas creo haberla escuchado en un tema del cantautor argentino Fito Páez y la tomé prestada porque, en los últimos tiempos, se han vuelto recurrentes frases que traen la carga del lamento, la queja o el enfado, con los que algunos enfrentamos el sentimiento de lo perdido, ya sea en el orden material o espiritual.

Crecí sin mucho de lo material como la mayoría de mi generación, me he esforzado para darle a mis hijos lo necesario para vivir decorosamente y, quizá, un poco más, pero nunca pretendí darles lo que yo no tuve, pues para ello habría tenido que robar o venderme, variables que en mi ecuación de la vida no conducen a la solución de ningún problema y eso es, junto a saber querer y defender lo que se tiene, lo que he tratado de enseñarles. Sigue leyendo

El gobierno gringo quiere cambios en #Cuba.

Por Conte Nieves*
La palabra cambio aparece como slogan de las campañas de cualquier candidato presidencial en diversos países. Triunfan en las elecciones y los proclamados cambios de los proyectos enunciados en las campañas se esfuman.
Con ese slogan Obama arrastró a sus electores esperanzados del cambio. ¿Qué cambió? Bueno, dejémoslo ahí porque mi intención es hablar de Cuba y de la exigencia al cambio y no de lo que ocurre en los Estados Unidos de Norteamérica. Sigue leyendo

Las dos varas de medir la democracia.

Por Félix Edmundo Díaz*

Hace unos días refrescando las lecturas sobre la historia de Estados Unidos de América, al adentrarme en los eventos de la Guerra de Secesión, me vinieron a la mente otras secesiones o intentos de ocurridas en nuestro planeta, que provocaron respuestas diferentes.

La de EE.UU. es archiconocida fue resuelta a golpe de cañones, disparos de fusiles y pistolas, y asaltos a cuchillos y bayonetas, sin olvidar el hacha de Mel Gibson, digo de The patriot, y, al final, el Norte se impuso al Sur, sobre los cuerpos de decenas de miles de sureños y norteños, que no estadounidenses porque una parte de los muertos la pusieron los que se querían separar, pero se mantuvo la Unión, aunque en su colofón nos regalara el primer magnicidio en Estados Unidos. Sigue leyendo

Carta abierta a Barack Hussein Obama II. #Cuba #USA

Por Félix Edmundo Díaz @feddefe*

Mr. President:

Ex profeso omito ‘estimado’, ‘respetable’ o ‘querido’, pues aunque sé que Ud. ha de ser estimado, respetado o querido por muchas personas, allende su núcleo familiar, no me considero en ninguno de los dos círculos y, por otra parte, me gasto algún tiempo antes de rebasar el espacio personal de mis semejantes, amén de que ‘sonaría’ falso un tratamiento cercano.

Dado su escasísimo tiempo y la certeramente improbable posibilidad de que lea estas líneas, seré extremadamente breve y le diré que el motivo de ellas es pedir por la libertad de Ana Belén Montes, la presa número 25037-016 del Federal Medical Center, ubicado en Fort Worth, Texas, Estados Unidos. Sigue leyendo

¿Quién habló de canje? #Cuba #USA

 Por Félix Edmundo Díaz @feddefe*

En los últimos días, tras hacerse pública, léase más visible porque no era un secreto, la creación del Comité Cubano Pro Libertad de Ana Belén Montes, comenzaron a aullar las hienas y a desparramar su hedor sobre el santo nombre de la valiente boricua, tratando de realizar impensables, para mentes sanas, comparaciones de la situación de la Belén Montes con algún que otro idólatra del imperio devenido en un Judas ‘a la cubana’ que entregó o trató de entregar a su pueblo por algo más que 30 siclos de plata. Sigue leyendo

6 de octubre de 1976, la justicia demorada. #TerrorismoVsCuba #TenemosMemoria

Enlace permanente de imagen incrustada

 Por Félix Edmundo Díaz @feddefe*

Hoy es un día terrible, como los han sido todos los días seis del mes diez a partir de ese fatídico año; recién había cumplido los 14 y hoy ya en mis 59 años, mas el tiempo transcurrido no ha logrado borrar de mi memoria la imagen de los tres mil alumnos, que éramos entonces, sentados en el polígono, mientras el frío sudor que corría por nuestros cuerpos acompañaba las palabras de un Fidel que, en una cadencia desacostumbrada, se dolía y nos dolía en la narración del horrendo crimen. Sigue leyendo

Efectivos de la USAF piden «turnos» para Operación “Milagro”… #Cuba

Hospital de Médicos sin Fronteras dañado por bombardeo

 Por Félix Edmundo Díaz @feddefe*

En los últimos días, pilotos, controladores aéreos, apuntadores, guiadores de drones, directores de combates aéreos (AWACS), ingenieros e informáticos de la United State Air Force (USAF por sus siglas en Inglés) le acaban de regalar al mundo las imágenes de un hospital en Afganistán, recién bombardeado por sus máquinas de guerra con un saldo de 12 médicos sin fronteras, 3 niños y otras personas más fallecidas.

De lo anterior se deduce que si bien el título de estas líneas no refleja un hecho real, nadie negaría que ello es una necesidad imperiosa. Sigue leyendo

La precandidata Fiorina. #Cuba #US

Por Félix Edmundo Díaz @feddefe*

Cada vez que se inicia una campaña electoral en Estados Unidos, cuatrienales como las Olimpíadas, las personas comunes pueden presentir que es el momento de empacar, hacer reservas de agua potable y alimentos y alquilar un espacio en el búnker más cercano, ya que cada uno de los precandidatos se lanzan con frasecitas estudiadas y aprobadas por sus asesores de campaña, que innegablemente están preparados en la oratoria, el histrionismo, las poses y ademanes, pero a veces (la mayoría de las veces) suelen dar la impresión de estar ubicados a años luz de este planeta. Sigue leyendo

Raúl, el bálsamo de la esperanza. #Cuba


‘…dada la historia de Cuba, espero que ésta continúe
ejerciendo una política exterior que en ocasiones se
oponga radicalmente a los intereses estadounidenses.’

Barack Hussein Obama II, 17/12/2014.

 

Por Félix Edmundo Díaz @feddefe*

Ayer, por tercera vez, Raúl realizó una intervención en los predios de la ONU y, como decimos en Cuba ‘ardió Troya’, pues el menor de los varones Castro Ruz hizo temblar los cimientos de la mole de concreto, acero y cristales, ubicada en la rivera del East River, en el corazón de Manhattan, New York. Sigue leyendo

El mensaje de SS Francisco a los jóvenes cubanos. #PapaenCuba

 Por Félix Edmundo Díaz @feddefe*

Todos nosotros sabemos con cuanto heroísmo y sacrificio el pueblo de ese país logró resistir las agresiones externas y el inmenso desafío de erradicar la miseria, el analfabetismo y los problemas sociales crónicos. Hoy día, Cuba y Fidel Castro pueden sentirse orgullosos de ser en nuestro continente, tan empobrecido por la deuda externa, un ejemplo de justicia social.

Paulo Evaristo Arns
Cardenal brasileño

¡Impresionante! Es la primera palabra que se me ocurre cuando un poco de egoísmo y otro de escepticismo me impidieron imaginar cuán inmenso podría resultar SS en el encuentro vespertino con los jóvenes cubanos.

Seré extremadamente breve, ya que cualquier análisis extenso de lo allí sucedido solo serviría para empañar la magnífica noche que se regalaron entre sí el Santo Padre y los jóvenes. Sigue leyendo