NO SE OLVIDEN, EL DIABLO ENTRA POR EL BOLSILLO…

Por Conte Nieves*

Alabado sea Dios.  ¡Qué clase de expresión de su santidad el Papa Francisco! , cuando dijo entre otras muchas verdades esenciales: “No se olviden, el Diablo entra por el bolsillo”1.

Para el Papa Francisco no parece haber reconciliación entre el dinero y Dios. Tamaño dilema para los “católicos” y “cristianos” millonarios.

Asumo que el Papa debe tener una tamaña bronca hacia dentro de la propia Iglesia católica, donde existen intereses de todo tipo como en cualquier otro lugar. Este Papa se lanza a decir esencias que lo ponen en la mira del poder internacional. No debe ser muy bien visto cuando critica al capitalismo.

*Colaborador de La Mala Palabra.

1 Palabras del Papa Francisco el 9 de septiembre de 2017 en Macarena, Medellín , Colombia, durante su visita a ese país.

Reflexiones sobre la visita del Papa Francisco a #Cuba (III y final)

Por Conte Nieves*

Volvemos al Papa Francisco. Carismático, comunicador e identificado con los pobres y con la misión de llevar a la Iglesia Católica a la actualización y participación de los acontecimientos internacionales que ocurren.

Según Frei Betto el Papa Francisco está haciendo una revolución dentro de la Iglesia Católica. ¿Cómo se refleja en los obispos cubanos esa revolución? ¿La aceptan? ¿Cómo a partir de los presupuestos de su Santidad se practicara una vida más comprometida con la sociedad cubana? El tiempo dirá. Somos optimistas que los señores obispos sean inteligentes, por algo llegaron a esa posición. Sigue leyendo

Reflexiones sobre la visita del Papa Francisco a #Cuba (II)

Por Conte Nieves*

La Iglesia Nacional Cubana

Un dato curioso que en ocasiones se nos escapa es que cuando cualquier sacerdote en el mundo se ordena, lo hace comprometiéndose con tres votos: obediencia, pobreza y castidad.

Obediencia porque la Iglesia es jerárquica y el sacerdote debe obedecer las órdenes superiores. Cuando no lo hace recibe llamadas de atención e incluso represión; aunque al hacerse sacerdote, según el derecho canónico es sacerdote eternamente. Pobreza, porque deberá vivir con humildad y castidad, al practicar la abstinencia sexual, poniéndose “por encima del rebaño de Dios” (esto me parece que es más un problema económico que otra cosa). Sigue leyendo

Reflexiones sobre la visita del Papa Francisco a #Cuba (I)

Por Conte Nieves*

Primero su Santidad hizo llegar al pueblo de Cuba un mensaje, convocándolo a amar y a perdonar.

Por suerte para el pueblo cubano, esa exhortación del Papa, que estuvo presente en las oraciones durante su visita, no es dificultad para la gente en la Isla. Este ha sido un pueblo lleno de amor, primero en la construcción de la obra que emergió con la derrota de la dictadura. Por amor y con amor se hicieron las leyes revolucionarias, se alfabetizo, se fue a los combates en el Escambray en la lucha contra bandidos y a la lucha contra los mercenarios en Playa Girón. Sigue leyendo

#Cuba bendecida por Dios

Por Conte Nieves*

Tres Papas han visitado el archipiélago cubano; San Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco. Tenemos que decir que nuestra tierra está bendecida por Dios.

Este pequeño archipiélago situado a las puertas del Golfo de México, cambió el sentido de la vida de sus pobladores cuando en enero de 1959 triunfaron los “Barbudos de Fidel”. A partir de ese momento quedaron resumidas en esa victoria las luchas de las guerras por la independencia en el siglo XIX y las luchas durante la seudorepública a partir de 1902. Vino entonces una estoica resistencia por subsistir ante los embates del Imperialismo norteamericano y sus aliados, que ha durado más de 50 años. Sigue leyendo

SS Francisco, un sismo en #Cuba y sus réplicas.

 

Por Félix Edmundo Díaz @feddefe*

Sin tratar de ser tremendista y mucho menos adulador, la visita de SS Francisco a Cuba tuvo el efecto de un sismo. Esa es la primera impresión que me quedó, tras el despegue de la aeronave de Alitalia que llevaría al Santo Padre a Estados Unidos.

Cada quien hizo sus conjeturas de lo que pasaría, de los temas que hablaría y en los términos que ello tendría lugar, pero pienso que pocos, incluido su servidor de ustedes que no de Dios, fuimos capaces de imaginar que tamaña autoridad y prestigio, dado el cargo que ostenta y la consecuencia en el verbo y acción demostrados, pudiera descender con esa sencillez terrenal para comunicarse con todos. Sigue leyendo

El mensaje de SS Francisco a los jóvenes cubanos. #PapaenCuba

 Por Félix Edmundo Díaz @feddefe*

Todos nosotros sabemos con cuanto heroísmo y sacrificio el pueblo de ese país logró resistir las agresiones externas y el inmenso desafío de erradicar la miseria, el analfabetismo y los problemas sociales crónicos. Hoy día, Cuba y Fidel Castro pueden sentirse orgullosos de ser en nuestro continente, tan empobrecido por la deuda externa, un ejemplo de justicia social.

Paulo Evaristo Arns
Cardenal brasileño

¡Impresionante! Es la primera palabra que se me ocurre cuando un poco de egoísmo y otro de escepticismo me impidieron imaginar cuán inmenso podría resultar SS en el encuentro vespertino con los jóvenes cubanos.

Seré extremadamente breve, ya que cualquier análisis extenso de lo allí sucedido solo serviría para empañar la magnífica noche que se regalaron entre sí el Santo Padre y los jóvenes. Sigue leyendo

El Cardenal Jaime Ortega Alamino y su famosa entrevista con Amaury Pérez

Por Conte Nieves*

Compareció recientemente ante las cámaras de la televisión cubana el cardenal Jaime Ortega Alamino, en el programa con “2 que se quieran 2”, conducido por el canta-autor Amaury Pérez Vidal. Con anterioridad, en otro momento, Pérez Vidal había entrevistado al ya fallecido obispo Carlos Manuel de Céspedes.

Como nota al margen de lo que expresaré, les brindo un dato. En los seminarios católicos se cursa la asignatura Oratoria, que posibilita el desarrollo de habilidades comunicativas: de ahí que el verbo de los mensajeros de Dios tiende a ser elocuente y atractivo. Sigue leyendo