¡Ay Obama, Obama…!(XIII) #ObamaenCuba #ObamainCuba #Cuba

Por Félix Edmundo Díaz @feddefe*

Mr. President, desde que llegó a Cuba he seguido minuto a minuto, a través de la TV, su estancia, los lugares que ha visitado y, especialmente de manera muy atenta, sus intervenciones, tratando en todo momento de ponerme en su lugar y, hasta hace unos segundos, había decidido no pronunciarme, pero sus palabras en la reunión con los empresarios rebosaron mi tolerancia…

Sigue leyendo

¿Por qué Obama tiene que hablar de DDHH?

 

obamaPor Félix Edmundo Díaz @feddefe*

Decidí salirme de la serie ¡Ay, Obama, Obama…! para que después no digan que la tengo cogida con Mr. President, lo que, of course, no es cierto por mucho que así impresione. No obstante, la abstención voluntaria de no dirigirme directamente a su persona no me impide exponer qué pienso sobre su (de Mr. President) letanía de frases en relación a los DDHH en Cuba, la promoción de la democracia, las opciones del sector privado y otras de corte similar.
En este mismo orden, deseo significar algunas ideas: Sigue leyendo

El gobierno gringo quiere cambios en #Cuba.

Por Conte Nieves*
La palabra cambio aparece como slogan de las campañas de cualquier candidato presidencial en diversos países. Triunfan en las elecciones y los proclamados cambios de los proyectos enunciados en las campañas se esfuman.
Con ese slogan Obama arrastró a sus electores esperanzados del cambio. ¿Qué cambió? Bueno, dejémoslo ahí porque mi intención es hablar de Cuba y de la exigencia al cambio y no de lo que ocurre en los Estados Unidos de Norteamérica. Sigue leyendo

Norteamericano roba una lancha para escapar del régimen de Obama. #USA

Nota del Editor:

Por la originalidad de con la que esta escrita esta nota, quiero compartirla con nuestros lectores, les pido que por favor lleguen al tercer párrafo, les anticipo que es una burla a la forma de escribir de los medios que publican contra Cuba.

Por: Osmany Sánchez / La Joven Cuba

El pasado 31 de octubre, el norteamericano Shawun Michael Luskey, robó una lancha y tomó rumbo a Cuba para escapar del régimen de Obama. En los últimos tiempos la dictadura Obamista ha recrudecido las violaciones de los Derechos Humanos hacia la población estadounidense, principalmente contra quienes se oponen a que un 1 por ciento de la población explote al resto y contra las comunidades negras, lo que demuestra ser un régimen profundamente racista.

Sigue leyendo

¿Por qué #Obama continúa dejando el bloqueo intacto a #Cuba si ha expresado que su interés es que se levante?

Por: Esteban Morales

La votación del día 27 de octubre del 2015, justifica el titulo de este artículo. El triunfo de Cuba en Naciones Unidas, con la Resolución sobre el bloqueo, sirvió para cualificar aun más la inmensa derrota sufrida por Estados Unidos. Ellos se la buscaron. Su extraordinaria prepotencia, los hace totalmente predecibles.

Barack Obama, que había producido el paso más importante que se ha dado en la política hacia Cuba durante los últimos más de 50 años, esta erosionando el legado que ello representaría para su presidencia. Se está agotando, como se le agoto el Premio Nobel. Que se lo otorgaron solo por discursos, los cuales después no los justifico con nada.

Sigue leyendo

Ley de Ajuste Cubano se tambalea o el muro de #Miami se está cayendo. #Cuba

Por Rosa Mirian Elizarde / Desbloqueando Cuba

El muro se está cayendo, pero en Miami. Cuando pocos podían viajar a Cuba, el mito de la de Ley de Ajuste Cubano suponía un estado dictatorial en la Isla tan férreo, que no había que probar nada para recibir ayuda económica, seguro médico y residencia casi automática en EEUU, salvo que se era cubano. Ningún otro emigrado recibió (ni recibe) semejantes beneficios en toda la historia de ese país de inmigrantes. El cálculo era que si la Isla no caía por su propio peso bajo la desestabilización política que supone la promesa del paraíso a 90 millas en la “tierra de la libertad”, los huidos de la “dictadura” darían muy mala prensa al aislado gobierno de La Habana.

Sigue leyendo

#USA y la resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo… a #Cuba”. ¿Se abstendrá el imperio?

Por Félix Edmundo Díaz @feddefe*

En unos días, específicamente el 27 de octubre del corriente, los representantes de mi país repetirán, como hiciera Máximo Gómez hace 147 años y 1 día en Tienda del Pino, una carga al machete, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el informe sobre la resolución titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, el que por casi un cuarto de siglo, desde 1992, se lleva a votación y ha obtenido siempre, a pesar de las ingentes diligencias (léase presiones, chantajes y amenazas) de los diplomáticos del gigante del Norte, un saldo favorable para los “a favor”.

¿Qué hará el gobierno de USA?, ¿Votará “en contra” como ha hecho en las 23 ocasiones anteriores?, ¿Se abstendrá? o… Sigue leyendo

Esteban Morales: Obama ha dividido el bloqueo en dos. #Cuba #EEUU

Isla Mia / El pasado 30 de septiembre, el periódico El Mundo publicó una entrevista al profesor Esteban Morales bajo el título: Lejos de mejorar, la situación de bloqueo a Cuba ha empeorado.

La periodista dice que el Profesor le pidió a ese diario que le pagase por la entrevista y que la misma es “fruto del regateo”.

Me parece muy bien la travesura de Morales: que El Mundo pague por la verdad, ya que a ese diario le pagan y paga por la mentira, mientras aparenta que lo hace gratis.

La generosidad de Morales con medios y blogueros no está en duda, por ofrecer desinteresadamente sus opiniones siempre atendibles.

P. Barack Obama ha flexibilizado el embargo comercial a Cuba.

Sigue leyendo

¿Embassy of USA in #Cuba? ¡Cierra la muralla!. #CubaUs #EEUU

Una mototaxi pasa frente a la todavía oficina de intereses de Estados Unidos en Cuba hoy, domingo 19 de julio de 2015, en La Habana (Cuba).

Por Felix Edmundo Díaz *

Tras más de 50 años de inexistentes relaciones diplomáticas, los Estados Unidos y Cuba decidieron reanudar las relaciones a este nivel y abrir sus respectivas embajadas en el suelo del otro, lo que será un hecho cuando estas líneas lleguen a ustedes.

 Por hábito, casi siempre comienzo mis líneas explicando el título, mas haré una excepción en este caso y me concentraré brevemente en el evento.

Sigue leyendo

“Ay, Obama, Obama…” (III). #ObamaYankeeGoHome #Cuba

índicobamae

Por Félix Edmundo Díaz @feddefe*

Mr. President, hay que ser extremadamente hostil o inimaginablemente idiota, o las dos cosas a la vez, para pensar y decir (quiero creer que fuera: leer y repetir) que la República Bolivariana de Venezuela es una “amenaza a la seguridad nacional de los Estados Unidos”.

Sigue leyendo