Los niños de “El Milagro”. #PatriaGrande #Cuba

Resultado de imagen para niños peruanos + botadero + el milagrosPor Conte Nieves*

Recientemente la multinacional Telesur trasmitió el documental “El Milagro”, realizado por un equipo español. Un material que versa sobre la situación de los niños en el Perú, en el que se ofrecen imágenes de niños muy pequeños, puros infantes y adolescentes, trabajando en el basurero “El Milagro”. Es tremendamente triste observar a los pequeños rodeados de basura, “buceando” en ella, para obtener lo que se convierte en la forma de poder vivir ellos y su familia.

En el mencionado documental entrevistan a autoridades municipales y al gobernador, quienes con una retórica y demagogia extraordinaria, justifican unos, la presencia de los niños en el basurero y otros, niegan la posibilidad que tal situación ocurra. Es increíble hasta donde llega la falta de sentimientos por la humanidad en esas personas y la ausencia de sensibilidad en otros miembros de la sociedad que tienen identificados el problema y lo ven con naturalidad y tolerancia.

Reflexionando sobre el tema de los niños que laboran en basureros o deambulan por las calles en el mundo buscando la forma de vivir, me vienen a la mente países como México, por mencionar alguno, donde los niños, llamados allí “cerillos”, están en los grandes mercados, cargando las mercancías que las personas compran, o los otros niños que en ese mismo país se sitúan en las esquinas de los semáforos para tirar pequeñas pelotas o hacer malabares y obtener algunas monedas.

Indagando sobre estos niños de la calle, conocí, que la actividad en las esquinas de los  semáforos, puede estar controlada por adultos inescrupulosos que hacen de esa actividad un negocio, quitándoles a los niños el dinero y dándole alimentos y cobija para tenerlos en sus manos.

En contraste, ahora que estamos en inicio de curso escolar, podemos tener la oportunidad de ver a nuestros niños en Cuba, caminando temprano en la mañana rumbo a sus escuelas en las ciudades y campos, con sus uniformes escolares y pañoletas, llevando sus mochilas, que en ocasiones son “baúles” por todo lo que cargan. Pero también por decir algunos ejemplos, pienso en el cardiocentro “William Soler” o la sala infantil del Oncológico o las de otros hospitales, donde a diario se salvan gratuitamente las vidas de nuestros niños, aun cuando sobran las limitaciones económicas.

Es entonces que profundizamos en la idea que en Cuba los niños tienen un valor. Un tremendo valor. Como también lo tiene cualquier vida humana.

Cuando se observan las imágenes del basurero “El Milagro”, uno se dice que ese nombre es un eufemismo de las autoridades de esa municipalidad, porque “El Milagro” son nuestras escuelas y hospitales; ellos bien pueden nombrar al basurero “La Desgracia”, porque esos niños están condenados a vivir en condiciones paupérrimas y contaminadoras.

¿Dónde están los llamados adalides de los derechos humanos en los Estados Unidos de Norteamérica y en la propia Cuba, para que denuncien cosas semejantes?

*Colaborador de La Mala Palabra.

Un comentario en “Los niños de “El Milagro”. #PatriaGrande #Cuba

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s